15.09.2018 | Regionales | RÍO TURBIO - MINEROS
Paro total de ATE en YCRT
Los mineros de ATE de Yacimiento Carboníferos de Río Turbio, en el marco de la Intersindical, lanzaron un paro total de actividades por tiempo indeterminado. La medida responde a la persecución y hostigamiento permanente por parte de la Intervención que amenazó con despedir a otros mil trabajadores y militarizar la empresa si no firman el acuerdo de Procedimiento Preventivo de Crisis tal y como pretenden las autoridades.
Miguel Páez, Secretario General de ATE Río Turbio, indicó que los trabajadores definieron darle continuidad al plan de lucha con un paro total -con marcación de tarjeta- y medidas que se resolverán en una nueva Asamblea. Asi, en respuesta a la “persecución y hostigamiento permanente por reclamar y ante los incumplimiento constante a nuestros derechos convencionales y constitucionales”, consignó Páez.
Se refirió así a los descuentos por la retención de tareas que ya se aplicó el sueldo de este mes y a la intimidación por parte de las autoridades de que continuarán los descuentos. Además, les pagaron el sueldo de forma desdoblada.
“Nos encontramos en crisis ante las malas decisiones políticos de la intervención, como el uso de partidas presupuestarias para pagar los retiros extorsivos que llevaron adelante a principio de año. Eso ha golpeado a la empresa, a los trabajadores y a nuestras comunidades. Por eso, exigimos la renuncia de toda la Intervención”.
“También le exigimos al Gobierno Nacional que tome la decisión política de llevar adelante un presupuesto acorde a las necesidades del Yacimiento, que ponga en marcha la Usina y el yacimiento”, afirmó.
Asimismo indicó que fueron convocados a Buenos Aires a discutir el Procedimiento Preventivo de Crisis bajo la amenaza de que, si no firman el acuerdo tal y como pretende la intervención, habrá 1000 despidos más y se militarizará la empresa.
“No aceptamos la amenaza y exigimos respuestas concretas, porque la salida es la producción y no el ajuste, que se ejecuta a través de la persecución y el hostigamiento”, cerró Páez.
Prensa ATE Santa Cruz
Fuente: gremialesdelsur.com.ar