20.09.2018  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - ESTATALES

“El Presupuesto Nacional es castigo y saqueo del Macrismo al pueblo de Santa Cruz”, Alejandro Garzón

El Secretario General de ATE Santa Cruz se refirió al presupuesto nacional para el año 2019, y las graves consecuencias que provocará para la provincia santacruceña. “Nos quitan un 19% de los recursos económicos para el año 2019, embargan el futuro de los pueblos de la Cuenca Carbonífera, y no figura el presupuesto para el Hospital de El Calafate”, aseguró Garzón.

“Nos quitan un 19% de los recursos económicos para el año 2019, embargan el futuro de los pueblos de la Cuenca Carbonífera, quitando un 75% del presupuesto destinado a la Empresa Estatal YCRT, y tampoco en esta proyección figura presupuesto para el hospital de Alta Complejidad SAMIC que se encuentra en la Ciudad de El Calafate por lo que nos preguntamos hasta cuando los santacruceños debemos soportar estos ataques a la raíz de nuestra soberanía y a las necesidades de nuestra gente”, señaló Alejandro Garzón y remarcó que, “la presentación del Presupuesto Nacional es una burla, un saqueo y una provocación a los santacruceños y al pueblo argentino en general. Desde ATE Santa Cruz venimos advirtiendo sobre el ajuste que emana directamente desde la cúpula del FMI con el Gobierno Central que responde a los intereses financieros de los que el propio gabinete es parte. Ahora el tan pronunciado -Déficit Fiscal- lo vamos a pagar todos los argentinos con más despidos, cierres de fábricas y desmantelamiento de empresas del Estado, eliminación de prestaciones médicas, aumento de la luz, gas, trasporte público, nafta, etc”. 

Según los datos de la primera presentación del Presupuesto Nacional que será oficialmente anunciado en el Congreso este jueves, Santa Cruz percibirá un 19% menos en todo concepto que lo percibido durante el 2018, periodo en el que se generaron despidos en YCRT, se generaron los Retiros Voluntarios y se paralizó la inversión en la Megausina, el cual el presupuesto actual proyecta un recorte de 2500 millones de pesos.

El Secretario General de ATE Santa Cruz remarcó que, “esta situación pone en jaque la continuidad del proyecto, pero también se perfila como un dramático achicamiento de los puestos de trabajo, abandonar la Mega usina y la ansiada generación de energía con apenas un faltante de un 15% para culminar la obra que generaría 240 megas, el cual podrá trasportar energía y así también permitirá radicación de empresas, industria y generación de mano de obra genuina”.

 Asevero con firmeza el dirigente “pero no solo esto, la política de desmantelamiento de la salud pública que lleva a cabo el Gobierno Nacional eliminando Ministerios de mucha importancia para el pueblo argentino se suma a la tan anunciado Cobertura Universal de Salud (CUS) que es meramente negocio para el sector privado y financiero y menos salud para el pueblo, con ello vemos que el Hospital SAMIC tampoco figura en el Presupuesto Nacional, por lo que se evidencia que pasará a la órbita de la provincia pero sin financiamiento como sucedió en los año 90 con Menem, lo que podría redundar en despidos de trabajadores, la continuidad de falta de insumos y achicamiento, si es que el Gobierno de la provincia no se las ingenia para obtener recursos económicos para sostener semejante estructura”.

Finalmente, Alejandro Garzón llamo nuevamente a las entidades sindicales, políticas y sociales a aunarse por la defensa de los intereses del pueblo santacruceño y derechos adquiridos y reitero que, “ATE Santa Cruz apoya y acompaña a todas y cada una de las medidas que tomen los trabajadores de YCRT, SAMIC, PAMI, AGRICULTURA FAMILIAR, SENASA, INTA en defensa de los puestos de trabajo y del desarrollo de la provincia”.

 

Prensa ATE Santa Cruz


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR