21.11.2018 | Regionales | SANTA CRUZ – ESTATALES
Décimo Encuentro Provincial de Mujeres
Los días 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Puerto San Julián, organizado por ATE Santa Cruz y la CTA Autónoma “Rebeldía, y Organización Popular”, se desarrollara el “Décimo Encuentro Provincial de Mujeres”. Es un espacio de debate, charla, intercambio y generación de ideas para afrontar diversas problemáticas. Se espera una gran convocatoria.
“Las Mujeres Trabajadoras nos encontramos este sábado en la Localidad de Puerto San Julián para seguir reivindicando nuestro lugar, discutiendo la igualdad y luchando contra la violencia.
A todas las compañeras que forman parte del colectivo de mujeres las invitamos a participar a este 10° encuentro de debate, charla, intercambio y generación de ideas para afrontar nuestra problemática, para enfrentar el actual escenario de exclusión, estigmatización y pobreza que se da en el continente, debemos situarnos en tiempos y espacio, entender que hemos avanzado, pero hay grandes poderes que nos siguen poniendo detrás del carro.
Por ello este 23 y 24 de noviembre nos encontramos en “Puerto San Julián para discutir: La Ley de Protección Integral para prevenir sancionar y erradicar la violencia hacia los mujeres en todos los ámbitos donde se desarrollen sus relaciones interpersonales; Niñez y Migraciones a cargo de la Secretaria General de Pico Truncado Alba Curaqueo ; ¿Que es la violencia laboral? a cargo de la Directora del Instituto de Formación y Políticas Publicas e Integrante del Consejo Directivo Provincial de ATE, Sandra Sutherland; y la Secretaria de Organización Olga Reinoso hablará y coordinará las charlas y debates que se darán tras los disparadores.
El evento culminara con una marcha en la localidad en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género este domingo 25 de noviembre. La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas. Lo que es más, la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas”.
Prensa ATE Santa Cruz.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar