02.04.2019  |  Río Grande  |  CRISIS Y DESOCUPACIÓN

El 4 de abril en Río Grande se concentra a las 15 horas en San Martín y Belgrano

En el marco de la jornada nacional de protesta en contra de los tarifazos, la importación y la inflación insostenible que aqueja a todo el conjunto de los argentinos, el 4 de abril en Río Grande, la concentración será a las 15 horas en San Martín y Belgrano.

Dirigentes de los las organizaciones que conforman la Multisectorial 21F, la CTA, la CGT, y otros tantos gremios que no están enrolados en ninguna Central, Confederación o Multisectorial, realizaron una conferencia de prensa en el gimnasio de la UOM en Río Grande donde confirmaron que, como parte de jornada nacional de protesta contra las políticas que aplica el Gobierno nacional, el jueves 4 de abril se concentrará a las 15 horas en la intersección de San Martín y Belgrano, y luego se marchará hasta la Plaza Almirante Brown donde se desarrollará un acto.

Los dirigentes gremiales rindieron homenaje a los Veteranos de Guerra con motivo de la conmemoración de los 37 años de la Gesta de Malvinas. Estuvieron presentes los Veteranos Horacio Chávez, Óscar Poltronieri, Carlos Brusker y Marcos Guida.   

 

“Contra el ajuste saqueador y criminal del Gobierno de Mauricio Macri”

“La situación que están pasando los trabajadores activos y no activos, requiere que de una vez por todas que las organizaciones gremiales marchemos en contra de los despidos y del ajuste saqueador y criminal del Gobierno de Mauricio Macri contra el pueblo de Tierra del Fuego y todo el pueblo argentino”, remarcó el Secretario de Prensa de Camioneros, Guillermo Vargas y agregó, “estamos invitando públicamente a todas las organizaciones que hoy no están en esta mesa a que sean parte de esta movilización, la protesta es amplia y abierta a todos los sectores”  

“Quieren que nos vallamos para poder negociar libremente todas las riquezas que tienen nuestras islas”

El Secretario Adjunto del Centro Empelado de Comercio, Daniel Rivarola sostuvo que, “la medida del 4 tiene que ser contundente, estamos invitando a todos, la comunidad completa tiene que estar, el Gobierno nacional nos quiere echar de Tierra del Fuego; nos quiere echar anulando la 19640, cerrando las fábricas, cerrando las pymes, no quieren que estemos acá, quieren que nos vallamos para poder negociar libremente todas las riquezas que tienen nuestras islas”.

“Todos los sectores del trabajo están atravesados por despidos, suspensiones y achiques, vamos a insistir para que la Cámara de Comercio colabore con esta medida; a ellos también los afecta la crisis”, remarcó el sindicalista.

“Tenemos que dejar las diferencia”

“Es un tiempo común donde cada uno tiene que ser transmisor para que esa protesta que vamos a llevar a cabo el día 4 sea contundente, tenemos que dejar las diferencia porque no son más importantes que las necesidades que están pasando todos los argentinos”, destacó Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE seccional Río Grande.

“Este Gobierno nos ha sacado todo”

A su turno, el titular de SETIA, Mariano Tejeda expresó, “la situación que están viviendo los trabajadores, los jubilados, los desocupados, desde La Quiaca a Tierra del Fuego nos atraviesa a todos, no hay acuerdos paritarios que hayan alcanzado la inflación, ningún acuerdo para los trabajadores es beneficioso”, y añadió, “este Gobierno nos ha sacado todo, y somos nosotros los trabajadores, con la unidad de los gremios, de salir a rechazar este modelo y que este Gobierno no vuelva a gobernar nunca más en la Argentina.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR