14.05.2019 | Río Grande | DOCENTES
“Nunca había sucedido algo semejante”, Horacio Catena
El Secretario General del SUTEF dio a conocer algunos datos de la dura realidad que atraviesan los docentes de Tierra del Fuego debido al estancamiento salarial de los últimos tres años y en medio de la inflación nacional. Los datos dados a conocer son producto de una encuesta elaborada por la propia entidad sindical.
En conferencia de prensa brindada en la ciudad de Río Grande por los dirigentes del SUTEF Horacio Catena (Secretario General), Verónica Andino (Secretaria Adjunta) y Julio Beriau (Secretario Gremial), se dio a conocer parte de una encuesta encarada por la propia entidad sindical que demuestra la grave situación en términos generales que atraviesa la docencia de Tierra del Fuego, producto del estancamiento salarial de los últimos tres años y, a su vez, inmersos en una tremenda inflación que el Gobierno nacional no puede controlar.
Los principales datos dados a conocer son los siguientes:
* El 95% de los docentes tiene algún tipo de deuda.
* El 71% de los docentes tiene algún tipo de crédito.
* El 89% de los docentes debe el pago de algún tipo de servicio.
* De los docenes que utilizan tarjetas de crédito, el 60% solo paga el mínimo de los resúmenes mensuales.
* De los docentes que utilizan tarjetas de crédito, el 70% las utiliza para compra de comida.
* 6 de cada 10 docentes de Tierra del Fuego no tienen vivienda propia.
* 7 de cada 10 docentes tiene hijos a cargo.
Los datos fueron suministrados en el marco de la conferencia de prensa donde el SUTEF dio a conocer el pedido para que el adelanto del aguinaldo que el Gobierno otorga sea parte de un aumento salarial a discutir en paritarias y, a la vez, que el aguinaldo se pague en forma completa. Es decir, que el aguinaldo se pague en tiempo y forma de manera completa, y los $10.000 pasen a ser considerados como un adelanto del aumento que debe discutirse en paritarias.
“Esto es novedoso en nuestro sector porque nunca había sucedido algo semejante”, remarcó Horacio Catena.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar