17.05.2019 | Tolhuin | MADEREROS
Madereros pernoctaron y mantienen el piquete en el ingreso a Tolhuin
Diferentes sectores madereros de la ciudad de Tolhuin cortaron el principal ingreso a la ciudad a efectos de ser escuchados desde el Gobierno provincial. Solicitan que el producto maderero sea incluido en la construcción de las viviendas sociales del IPV, tasa cero en ingresos brutos, y un subsidio que ayude a paliar los altos costos productivos, sobre todo en relación al combustible.
Como consecuencia de la crisis por la cual está atravesando el sector maderero en la ciudad de Tolhuin, en el mediodía del jueves numerosos representantes de empresas y aserraderos cortaron con maquinaria el acceso principal a la ciudad en reclamo de una serie de medidas al Gobierno Provincial, como el pedido de una audiencia a la Gobernadora, inclusión del producto maderero en la construcción de viviendas sociales del IPV, tasa cero en ingresos brutos y del aporte solidario en AREF, y finalmente un subsidio que ayude a paliar los altos costos productivos, en alusión al combustible.
En ese sentido, pasado el mediodía realizaron una conferencia de prensa en la cual señalaron que, “vamos a continuar con el corte, lo hemos decidido en la asamblea, dado que estamos indignados con la respuestas que dio el Gobierno, excusándose en cuestiones políticas nuestra decisión, están totalmente equivocados, y están dilatando ni más ni menos una decisión que ya no da para más, por lo tanto el corte va a permanecer”.
Además manifestaron que, “la respuesta que nos dan no nos son satisfactorias, dado que nos han dicho que mientras sigamos con el corte, no nos van a venir a hablar, pero nosotros estamos hace tiempo sin corte, esperando a que vengan a hablar, no solo no han venido a hablar, sino que tampoco tenemos respuesta. De no haber novedades, el corte continuará no solo durante la noche, sino también en el día de hoy viernes, tienen que venir a hablar, es lo que tienen que hacer”.
Otro de los representante del sector dijo que, “no se ha hecho presente nadie de Gobierno, lo que sabemos solo lo hemos escuchado a través de los medios de comunicación, como también se ha intentado tergiversar la información con lineamientos políticos, y esto no tiene nada que ver con eso, por lo cual es necesario decir que nosotros no tenemos lineamientos políticos, que esto surge de forma espontánea de parte del sector por la realidad que nos aqueja, por lo cual aquellos que conocen el sector saben que no somos un sector conflictivo, que no somos un sector que la historia diga que siempre cortamos un acceso de entrada, por el contrario, lo único que queremos es ser escuchados, y lo que pretendemos es que el Gobierno se haga eco de esta situación, y se tomen políticas concretas para el sector, no compromisos verbales que hasta el momento no han servido, y se interioricen de la situación que estamos viviendo todos”.
Resaltaron que, “la “problemática de los madereros ha sido desde siempre, y si ha existido el rubro hasta ahora es simplemente por el propio esfuerzo de los madereros”,
Por su parte, Rodolfo Van Olphen sostuvo que, “durante la tarde mantuvimos una reunión con el Intendente Queno, donde estuvimos hablando con él, pero no nos dio ninguna solución concreta, si bien planteó una ayuda para uno de los productores, pero eso termina siendo que dentro de 15 días cuando finaliza el mes, los empleados van a seguir con el mismo problema, por lo cual no es una solución”.
Fuente: dellagonoticias.com