10.06.2019 | Nacionales | CRISIS Y DESOCUPACIÓN
Ribeiro inició un procedimiento preventivo de crisis
A Frávega, Garbarino y Musimundo, se suma ahora la crisis de la empresa Minicuotas Ribeiro, dando inicio a un procedimiento preventivo de crisis que implicará una "optimización" de recursos y reducción de costos para hacer frente a la crisis económica.
La firma sostiene que no está en una situación de alarma y que no tienen un plan en marcha de cierre de locales o despidos. "Ribeiro decidió acogerse a los beneficios de la ley para poder continuar con su proceso de transformación y modernización y mitigar así los efectos sobre la sociedad en su conjunto. La compañía viene adecuándose amigablemente a las circunstancias de caída de ventas y cambio de formato. Siempre acordando con proveedores, acreedores financieros y gremios", indicó Dan Attie, director comercial de la empresa.
Ribeiro tiene más de 100 años de historia: nació en 1911 en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis, y se expandió por todo el país con su modelo de préstamos a los consumidores y "minicuotas". Actualmente, la empresa cuenta con unos 1.550 empleados y 85 sucursales.
Desde el Ministerio de Producción y Trabajo, confirmaron que la empresa pidió la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), tanto para el sector de comercio como para el sector de transporte. La primera audiencia se realizó la semana pasada, con la presencia de los dirigentes del gremio de Camioneros, y esta semana se hará lo mismo con el gremio de Comercio. Luego, se evaluarán las distintas alternativas.
"La adopción del mencionado procedimiento se debe a circunstancias ajenas a la voluntad de la sociedad, con el fin de tomar una serie de medidas tendientes a adecuar y reestructurar las diferentes estructuras internas de la empresas de manera racional, ordenada y planificada optimizando sus recursos y reduciendo los costos", explicó la empresa en un comunicado dirigido este lunes a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Fuente: iprofesional.com