27.06.2019  |  Río Grande  |  TEXTILES

“En lo que va del año hemos perdido 70 compañeros entre Badisur y Armavir”, Alejandra Zustovich

La Secretaria General del gremio textil SOIVA seccional Tierra del Fuego se refirió a la situación del sector y criticó el accionar del Ministerio de Trabajo de la provincia. “El Ministerio no está jugando el papel que debe jugar como autoridad laboral, ni siquiera están para arbitrar en los conflictos”, remarcó la sindicalista.

“Nuestro sector sigue igual de complicado desde hace un tiempo, empezamos el año muy mal como todos lo saben con los despidos de Badisur y las desvinculaciones de 28 compañeros de Armavir. Los demás puestos de trabajo se han conservado, pero estamos en una situación muy crítica que no ha mejorado para nada, todo sigue igual”, afirmó Alejandra Zustovich y agregó, “en el caso de Badisur, la lavandería está funcionando desde el lunes siguiente cuando finalizó la toma. Ahora hay dos trabajadoras contratadas, lo que nos dicen es que están allí para terminar el material que había dentro de la planta. Por lo cual hicimos una denuncia y pedimos una inspección al Ministerio de Trabajo, para que vean en qué condiciones se encuentran y bajo qué convenio, pero hasta el momento no han hecho esa inspección, así que lo seguimos reclamando. Fueron dadas de alta en mayo como trabajadoras de Badisur, pero nosotros creemos que corresponde que se haga un seguimiento desde el Ministerio con esta empresa, después de todo lo que hicieron. La deben controlar, porque ahora hay dos personas trabajando y dicen que es para terminar el material que quedó, algo que podían haber hecho con las personas que despidieron”.

Sobre el rol de la cartera laboral, Alejandra Zustovich señaló que, “la verdad que del personal de planta del Ministerio no tenemos nada que decir, pero de los abogados que tienen que sacar alguna resolución, o del propio Ministro, dejan mucho que desear. Todo lo conseguimos nosotros, con presión y sufrimiento, se sabe lo que tuvimos que pasar los trabajadores y la lucha que tuvimos que hacer para que los compañeros de Badisur cobrarán el 100% de las indemnizaciones. Cada reclamo que hacemos lo sacamos con presión e insistiendo, entendemos que el Ministerio no está jugando el papel que debe jugar como autoridad laboral. Fundamentalmente el Ministro (Claudio Carrera) que es quien tendría que estar al frente de estos asuntos. No les pedimos que estén del lado de los trabajadores, pero ni siquiera están para arbitrar en los conflictos; es lamentable, porque es el único lugar que tenemos para ir a reclamar y las leyes están. Lo único que pedimos es que hagan cumplir la normativa que está vigente”.

La titular del gremio de la industria del vestido en Río Grande sostuvo que, “en este último tiempo hubo dos desvinculaciones en Blanconieve mediante un acuerdo, pero en lo que va del año hemos perdido 70 compañeros entre Badisur y Armavir, es realmente muchísimo. Sobre todo con la situación que tenemos, cuando es muy difícil conseguir trabajo. Esos compañeros quedan en una situación muy complicada”.


Fuente: desdelasbases.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR