30.07.2019  |  Regionales  |  CHUBUT - ESTATALES

Siguen los paros de estatales en Chubut y la capital de la provincia está colapsada

Recién ayer terminaron de depositar en Provincia los sueldos de junio y sin los aumentos acordados antes de las elecciones. Por eso los paros siguen. No hay clases, el Poder Judicial no funciona y hay crisis en salud pública y privada. Rawson, como capital provincial, es un panorama de acampes y protestas.

La postal de Rawson como capital del Chubut es de un caos abrumador. A su situación, propia de un Municipio colapsado por una crisis económica e institucional, protesta de municipales incluida, se le suma que es el centro de las manifestaciones y acampes por el contexto provincial.

No sólo está el acampe de la UOCRA frente a Casa de Gobierno, también las manifestaciones de estatales alrededor de distintos edificios públicos.

Por cierto, aunque el Gobierno de la provincia ayer anunció que terminó de pagar los últimos sectores del ámbito a estatales que aún no habían percibido sus haberes, sigue la incertidumbre respecto al mes que se inicia y los aumentos acordados en paritarias. Por ende, siguen adelante las medidas de fuerza anunciadas por los distintos gremios.

 

ATE para toda la semana

El Secretario General de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, notificó ayer de un paro que se extenderá hasta el viernes inclusive.

La decisión está fundamentada en la liquidación de haberes sin los aumentos y retroactivos acordados en las paritarias de marzo de este año, el retraso en recategorizaciones y el incumplimiento en el pago del ítem de “antigüedad” en algunos sectores.

 

Mesa de Unidad Sindical

Por su parte, la Mesa de Unidad Sindical comienza hoy martes un paro por 48 horas al que adhieren docentes privados, Sitrajuch, hospitales y trabajadores de los puertos.

Ayer en conferencia de prensa, Santiago Goodman (ATECh) dijo que, “el Gobierno provincial sigue endeudado con nuestra obra social, solamente ha depositado 31 millones de pesos en lo que va del mes de julio en referencia a los aportes y retenciones de la obra social, y los otros 200 millones de pesos fueron depositados pero pertenecen a los municipios”.

Asimismo dijo que, “hay una incertidumbre total en términos del pago de salario correspondiente al mes de julio en lo que va a ser los primeros días de agosto y hasta el día de hoy no está confirmado cuándo nos pagarán”; y recordó que, “el jueves 8 de agosto tendremos la movilización provincial”.

Por su parte, Carolina Rubia, Secretaria General de SADOP, el sindicato de docentes privados, dijo que, “por más de un 80 por ciento nuestros docentes decidieron hacer una medida por 48 horas que se llevará adelante el martes y el miércoles”.

Por su parte, Esteban De Felice, Secretario de SiTraJuCh, indicó que, “estamos  en solidaridad con la gente del Poder Legislativo y en total repudio nos manifestamos contra la Ministra de Gobierno, que nos acusa de desestabilizar al Gobierno”.

Héctor Valdés, referente del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), recordó que hay medidas de fuerza en los puertos y que ante la falta de prestación de servicios de los inspectores,  únicos funcionarios para firmar guías y hacer actas, “el Secretario de Pesca manda choferes y gente para cumplimentar esas guías”, afirmó. Noelia Domenech Fernández, referente del Sindicato de Salud Pública (SiSaP), señaló que están en estado de asamblea, movilización permanente y retención de servicio. Y confirmó que hoy habrá paro general del sector en toda la provincia.


Fuente: elchubut.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR