28.10.2019  |  Río Grande  |  MUNICIPALES

Incertidumbre en gremios municipales y privados por proyecto de creación de una Sociedad de Estado

El proyecto de creación de “Río Grande Activa Sociedad del Estado” genera incertidumbre en ámbitos gremiales de la Municipalidad de Río Grande, municipales y privados, ya que la iniciativa prevé que la “Sociedad de Estado” brinde servicios que hoy en brinda de manera directa el Municipio, y otros que están concesionados como el servicio de transporte público de pasajeros, el barrido y recolección de residuos, y la disposición final de la basura.

La iniciativa, generada desde el Interbloque conformado por los ediles María Eugenia Dure (FpV), Raúl Von der Thusen (Partido Verde), Paulino Rossi (UCR) y Alejandro Nogar (MPF), cuenta con el apoyo del Intendente electo Martín Pérez, y entre los objetivos plantea:

-Prestar servicios públicos de recolección de residuos sólidos urbanos, barrido y limpieza de calzadas, con sus prestaciones básicas y complementarias, incluido el transporte, disposición, tratamiento, reciclado, aprovechamiento y comercialización del material resultante

-Prestar servicios públicos de recolección de residuos patógenos, su tratamiento y disposición final

Generar y/o extraer materia prima para generar energía y su posterior comercialización

-Prestar servicio público de limpieza y desmalezamiento de espacios verdes, veredas, baldíos y basurales

-Prestar servicio público de mantenimiento, refacción, ampliación y construcción de infraestructura de bienes públicos y privados productivos en general

-Realizar obras de pavimentación, bacheo, escoriado de vía pública y cualquier obra tendiente al mejoramiento vial

-Realizar estudios de suelo, concreto, asfalto y demás materiales de construcción, así como toda otra actividad tendiente a medir el impacto ambiental de obras de infraestructura

-Prestar servicio de transporte público urbano e interurbano de pasajeros, transporte escolar, especial y transporte de carga en general

-Prestar servicio de monitoreo y video vigilancia y cualquier actividad tendiente a su instalación y desarrollo.

-Prestar servicio de telecomunicaciones, fibra óptica, inalámbrica, coaxil, triple play y/o toda actividad tendiente a su instalación

-Prestar servicios de radiodifusión e imprenta, tendientes a mejorar la comunicación y la difusión de asuntos de interés general, y toda otra actividad dirigida a su instalación y explotación comercial

-Prestar servicios para la atención de necesidades eventuales mediante unidades portátiles como oficinas, sanitarios, dormitorios, stands, depósitos, gateras, consultorios, aulas, salas de reuniones, vestuarios, viviendas, boleterías. Así como toda actividad que permita su traslado, carga, descarga, colocación, limpieza y mantenimiento, prestar o desarrollar cualquier otro servicio y/o producción de bienes que resultaren necesarios para el desenvolvimiento de centros urbanísticos o a urbanizarse.

-Prestar servicios de digitalización y resguardo de archivos

-Prestar o desarrollar cualquier otro servicio y/o producción de bienes que resultaren necesarios para el desenvolvimiento de centros urbanísticos o a urbanizarse

-Suscribir y constituir junto con capital privado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y designar sus directores o administradores de acuerdo a lo establecido en la Ley de sociedades comerciales.

El proyecto, similar al que existe en el ámbito de la Municipalidad de Ushuaia, no fue consensuado con los gremios municipales y privados, aunque el propio Intendente electo de Río Grande hizo declaraciones a medios locales indicando que han mantenido reuniones con empresas privadas y trabajadores para transmitir tranquilidad al respecto.

 

Representación gremial

En el ámbito del Municipio de Río Grande están directamente relaciones con las actividades propias el Ejecutivo los gremios SITOS (Obras Sanitarias), ASOEM, ATE, UPCN, SADEM; la UTA por el servicio de transporte de pasajeros; y Camioneros por el servicio de barrido y recolecciones residuos, y la disposición final de la basura. También tiene relación directa APEL, por el personal legislativo del Consejo Deliberante, y APOC por los trabajadores del Tribunal de Cuentas.  

 

Antecedentes en la provincia de Tierra del Fuego

El antecedente de creación de una Sociedad de Estado en el ámbito municipal en la provincia de Tierra del Fuego refiere a la creada en la Municipalidad de Ushuaia  para mejorar el servicio de transporte público de pasajeros, Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), en el año 2016, que generó una complicada relación con la empresa Autobuses Santa Fe, prestataria del servicio hasta la creación de la UISE, lo que derivó finalmente en que la Municipalidad de Ushuaia indemnizara a la empresa Autobuses Santa Fe y, además, generó la intervención de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo del sector.   


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR