26.12.2019  |  Regionales  |  CHUBUT - PETROLEROS JERÁRQUICOS

El aumento a petroleros se adelantó para el mes de enero

El acuerdo se celebró esta tarde en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país convinieron llevar el 9% de incremento acordado oportunamente para febrero, a los haberes del primer mes del año 2020.

Llugdar participó hoy en Buenos Aires del encuentro en el que se cerró una nueva discusión salarial, negociación de la que también tomó parte su par de Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila, y los del resto de las Cuencas Hidrocarburíferas de la República Argentina; informó la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach.

Este nuevo acuerdo, se suma a lo obtenido a principios de octubre, cuando el sindicato cerró la ejecución de la cláusula revisión por índice inflacionario, recordándose que de enero a marzo de 2019 se acordó el aumento de un 14,7%; le siguió el 10% correspondiente al el 1° de junio, luego vino un incremento salarial que se pagaría a partir de noviembre del 9% -que se anticipó al mes de octubre-; a lo que se añadió un 4,2% de la mencionada revisión por inflación -incluyó un mes de retroactivo-; por lo que en el acumulado anual los trabajadores Petroleros Jerárquicos han totalizado un aumento salarial del 32,2%.

Esta convocatoria es la resultante del acta complementaria del último encuentro paritario, que establecía tener una audiencia en el mes de diciembre, para ya dejar cerrado el año y ver si era necesario ajustar los aumentos antes del mes de febrero, tal como finalmente sucedió.

 

Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda S.P.J.P.P.G.P.P.A.


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR