10.01.2020  |  Río Grande  |  DOCENTES

Informe preliminar de la segunda mesa técnica de educación

El sindicato reiteró el pedido formal de legalización del salario en primer lugar. Se pudo avanzar en la discusión de temas como titularizaciones en la escuela secundaria, franquicias, calendario escolar, homologación de cargos, Junta de Disciplina, ascenso jerárquico por concurso de antecedentes y oposición, entre otros. SUTEF, solicitó poder clarificar y discutir los aspectos pedagógicos y económicos de las escuelas de gestión privada.

El SUTEF, con su Secretario General Horacio Catena junto a las y los compañeros de equipos técnicos y de conducción, participó en Río Grande de la segunda mesa técnica con representantes de la cartera educativa encabezados por el Secretario de Educación, Pablo López Silva.

En la misma, el Ejecutivo manifestó que acuerda con el sindicato en la mayoría de los temas planteados por el gremio en la primera reunión, mientras que con respecto a otros temas planteó puntos para el debate que se abordaron a continuación.

Además de los temas planteados en la reunión anterior, el sindicato agregó temas para su tratamiento que componen la agenda general armada por la docencia fueguina.

Con respecto a la discusión salarial, el sindicato reiteró el pedido formal de legalización del salario en primer lugar, respetando que por igual tarea haya igual remuneración, en segundo lugar absorber al básico todas las sumas fijas de los decretos de Bertone a excepción del adicional jerárquico. En tercer lugar, un aumento al básico que lleve el cargo base a cumplir con el 100% de zona sobre lo que establezca la paritaria nacional, estamos en camino de lograr que un cargo se equipare a la canasta familiar. Se solicitó además corregir el escalafón en algunos cargos, como por ejemplo, el cargo de secretario de escuela de jornada completa que hoy está con un puntaje por debajo del maestro de jornada completa.

Luego de abordar el tema con los representantes del Ministerio, el sindicato solicitó fecha para mesa técnica salarial, quedando el Ministerio de Educación en que comunicará al gremio cuándo será la nueva convocatoria.

El sindicato propuso iniciar el debate sobre Educación no formal que incluye a Talleristas de Cultura, Centros de Formación Profesional, CAAD, entre otros.

SUTEF solicitó poder clarificar y discutir los aspectos pedagógicos y económicos de las escuelas de gestión privada, en virtud de dar respuestas a planteos de afiliados y delegados de dicho ámbito.

Cabe destacar que el sindicato docente pidió la baja inmediata de la resolución que dispuso la intervención del IPES FLORENTINO AMEGHINO.

También se pudo avanzar en la discusión de temas como titularizaciones en la escuela secundaria, franquicias, calendario escolar, homologación de cargos, Junta de Disciplina, ascenso jerárquico por concurso de antecedentes y oposición, entre otros.

 

Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR