01.02.2020  |  Regionales  |  TRABAJADORES MOLINEROS

Reclamo de trabajadores de Minetti en la Legislatura cordobesa con la presencia de Schiaretti

En la apertura de la actividad legislativa de Córdoba, que contó con la presencia del Gobernador Juan Schiaretti, trabajadores de Molino Minetti marcharon este sábado hacia la Legislatura en reclamo de definiciones favorables sobre la situación laboral que atraviesan desde hace meses los empleados.

Con apoyo de organizaciones sociales y políticas, llegaron hasta el vallado que limitó el acceso hasta la Legislatura, con fuerte presencia policial.

La movilización fue convocada a partir de las 8 desde la intersección de las avenidas Colón y General Paz. "Nuestra lucha es en defensa de nuestros puestos de trabajo, para que ninguna familia de Córdoba quede en la calle", indicaron los trabajadores a través de un comunicado.

"Con dos desalojos arbitrarios e ilegales se pretende poner punto final a la lucha de seis meses", expresaron los trabajadores y continúan denunciando los despidos sin indemnización y "de forma fraudulenta", donde además, nunca se les abonaron los salarios pendientes, aportes y quedaron también, sin obra social.

El reclamo de la marcha volverá a poner de manifiesto el pedido de la desestimación de los telegramas y las reincorporaciones de todos los trabajadores, y por la reapertura de la planta. Piden también "terminar con el hostigamiento y represión por parte de la Policía".

 

Ausencia de Minetti en el Ministerio de Trabajo

Por otra parte, la empresa no se presentó a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para la mañana del viernes 31 de enero. Esto vuelve a dejar en claro que el argumento de la patronal acerca de querer reabrir la fábrica es una falacia. Desde el Ministerio expresaron malestar y enojo por la ausencia de la empresa.

En tanto desde el sindicato UOMA, tanto a nivel nacional como desde la seccional Córdoba, rechazaron los despidos aduciendo que son ilegales, y exigiendo además la reactivación y la reincorporación de los trabajadores.

 

Esto reafirma que la acción de tomar la planta por parte de las familias trabajadoras es completamente legítima, ya que es una medida sindical en el marco de un conflicto laboral por despidos, salarios adeudados y cierre definitivo. Cualquier orden de desalojo sería una intromisión judicial que actuaría por fuera de las negociaciones que se dan dentro de este marco, y una acción completamente a favorable a la empresa.

 

lmdiario.com.ar / laizquierdadiario.com


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR