09.02.2020  |  Regionales  |  CHUBUT – JUDICIALES

Trabajadores judiciales continuarán de paro durante esta semana

Los trabajadores judiciales de Chubut nucleados en SiTraJuCh continuarán con medidas de fuerza a partir de mañana hasta el viernes. Lo decidieron después de no tener ninguna respuesta en la reunión con el Gobernador Mariano Arcioni.

Los días pasan y en Chubut no se observa una solución al conflicto que mantienen los trabajadores estatales por falta de pago de salarios. Los gremios agudizan sus reclamos ante la falta de respuestas por parte de la gestión de Mariano Arcioni. Un ejemplo de ello es el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SiTraJuCh) quien decidió continuar con las medidas de fuerza a partir de mañana hasta el viernes después de que el Gobernador no pudiera brindar un panorama claro de la crisis que vive Chubut en la reunión que mantuvieron el viernes con el Superior Tribunal de Justicia y la Asociación de Magistrados.

“Fue más informativa porque no hubo mucho respuestas al requerimiento salarial. Sabíamos que iba a ser una reunión sin muchas respuestas, pero teníamos que ir igual. Nosotros no le comunicamos nada del paro porque no nos preguntaron nada. Fue más para la foto que para otra cosa la reunión con el gobernador”, cuestionó Raúl Belcastro, Secretario General de SiTraJuCh, quien detalló que mañana, a las 9, habrá asambleas en las delegaciones de Comodoro Rivadavia, Rawson, Esquel, Lago Puelo, Trelew, Puerto Madryn y Sarmiento para evaluar cómo continúan los reclamos.

El dirigente gremial también sostuvo que se le reclamó al mandatario una reunión con la Mesa de Unidad Sindical y que se trate el proyecto de Ley Tributaria, pero no obtuvieron respuesta. “Lo único que nos dijo fue que está haciendo lo mejor que puede y que está haciendo lo mejor para los trabajadores”, criticó Belcastro.

La propuesta que sí analizará será que el STJ pueda utilizar sus propios fondos para pagar los salarios de los trabajadores del Poder Judicial. “Esto lo propuso la Asociación de Magistrados y nosotros ya lo sabíamos y no estamos de acuerdo. Se haría lo mismo que se hace en SEROS o Lotería, donde se usan los fondos y en el transcurso de mes la provincia le devolvería el dinero. Pero esto no garantiza nada porque recién hoy (por el viernes) tuvimos depositados los salarios de diciembre ¿Qué nos brinda la seguridad de que devuelvan la plata? Para mí no es viable. Podría ser un mes pero después no se sabe”, consideró el Secretario General de SiTraJuCh.


Fuente: elpatagonico.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR