16.02.2020  |  Regionales  |  CÓRDOBA - TRABAJADORES MOLINEROS

Trabajadores de Minetti se movilizan este lunes 17 de febrero

Este lunes 17 de febrero, los trabajadores de Molino Minetti, que llevan 7 meses de lucha, se movilizaran desde la planta en reclamo de salarios adeudados, desestimación de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores.   

Por su parte, la Comisión de Mujeres en Lucha Molino Minetti emitieron el siguiente comunicado:

“A la comunidad de Córdoba, a las y los trabajadores:

Nuestra lucha viene de hace años, con los retrasos en el pago de salarios y de las asignaciones y aportes jubilatorios sistemáticamente. Un gremio ausente.

Desde hace 7 meses se profundizo la situación, y estuvimos ocupando pacíficamente el molino, hasta con la presencia policial dentro de las instalaciones, hasta hace dos semanas.

Seguimos insistiendo y alzando nuestras voces para denunciar y repudiar:

*La redes de poder corporativo con intereses económico financieros por parte de una empresa que tiene un funcionamiento especulativo y fraudulento en el manejo de sus estados contables como de su administración, que acciona impunemente sobrepasando y denegando las normativas no solo laborales sino también las órdenes judiciales comerciales, que considera que los y las trabajadores son objetos de explotación y trato inhumano como en las épocas de la colonia, que utiliza los recursos judiciales contra los trabajadores con denuncias fraudulentas

*Las burocracias sindicales que negocian a espaldas de las necesidades y demandas de los y las trabajadores, que dilatan su accionar y lo omiten en función de sostener su dirigencia a costa de la vulneración de derechos de quienes representan, que con pactos mafiosos y extorsivos dividen y manipulan las perspectivas de los y las trabajadores.

*La burocracia estatal que convierte los reclamos y demandas de los ciudadanos trabajadores en procesos y mecanismos administrativos deshumanizando la urgencia en la satisfacción de necesidades de salario, comida, servicios, etc., que acciona dilatando mecanismos y procesos dónde la protección de derechos se convierten en notas, pedidos, sellos de entrada, que se desvanecen entre las mesas de oficina, que en definitiva se ha llegado a este punto del conflicto donde se le ha garantizado a través de las leyes vigentes, todos los derechos que les asisten a estos empresarios y en contrapartida todos los derechos de los trabajadores han sido vulnerados, violentados y pisoteados como si no existieran, y criminalizan la protesta social, reafirmando la teoría que las leyes solo amparan a los poderosos.

*Las redes de complicidad mediática que resguardan intereses corporativos, mediante pactos extorsivos.

-Exigimos al Ministerio de Trabajo la desestimación de los despidos, que accione en defensa de nuestros derechos

-Exigimos a la Jueza de concurso que inste y obligue a la empresa la reincorporación de todos los trabajadores, que accione en defensa de nuestros derechos.

-Exigimos a UOMA que pelee por condiciones de trabajo, nuestros salarios, que pelee por nuestros derechos”.

 

Comisión de Mujeres en Lucha Molino Minetti


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR