16.02.2020  |  Regionales  |  SANTA CRUZ - DOCENTES

“Existen los recursos para hacer una mejor propuesta salarial”, Pedro Cormack

Así lo indicó el Secretario General del gremio docente santacruceño tras la paritaria del viernes. Adelantaron que el miércoles habrá un Congreso Provincial donde se definirán los pasos a seguir.

En la sede de FOMICRUZ, los gremios docentes ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio y la Enseñanza Técnica), se reunieron por primera vez en el año con las autoridades provinciales, representadas por el Consejo Provincial de Educación.

Luego de varias horas de debate, el Ejecutivo Provincial hizo efectiva una propuesta salarial consistente en una suma de 2 mil pesos remunerativos por cargo, algo que no cayó bien en las entidades docentes, que sin embargo no eran optimistas de una propuesta en la primera paritaria del año. 

En la sede de ADOSAC provincial, el Secretario General de esa entidad sindical indicó, en conferencia de prensa que, “es un Gobierno que viene no completando con los compromisos y nos parece que llevar a una paritaria una oferta de este tipo termina siendo contraproducente, y agregó, “existen los recursos para hacer una mejor propuesta, por lo que no se tomaron ni el tiempo para explicar en qué consistían esos dos mil pesos y esto fue porque ya sabían que era un ofrecimiento irrisorio”.

Asimismo, adelantó que el miércoles en Río Gallegos habrá un Congreso donde se definirán los pasos a seguir. “Fue una paritaria muy extensa, empezamos a las 15:30 y terminó casi a la medianoche”, sostuvo y afirmó, “ha sido una paritaria muy ofensiva para todos los trabajadores y en especial para el sector docente”.

Más adelante, Cormack afirmó que, “el ofrecimiento en sí es una suma fija de 2 mil pesos por cargo que no solamente está alejada de los niveles de inflación sino de la necesidad que tiene cada uno de los trabajadores, y que no soluciona ningún tipo de demanda genuina”.

El titular de ADOSAC remarcó que, “la paritaria tuvo un carácter confrontativo”, e incluso afirmó que, “fue muy virulenta, por la incomodidad que generaban nuestros planteos”, y añadió que, “una suma fija no solamente es un retroceso sino que termina perjudicando el escalafón docente”.


Fuente: tiemposur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR