02.04.2020 | Río Grande | METALÚRGICOS
El Grupo Garbarino pagó solo el 32% de los salarios en todo el país
Las empresas Digital Fueguina y Tecnosur, ambas del Grupo Garbarino, y con plantas de producción en la ciudad de Río Grande, solo pagaron el 32% de los salarios del mes de marzo. En Tierra del Fuego se ven afectados 300 trabajadores. La disposición del Grupo abarca a todo el país, alcanzando a unos 4.500 trabajadores.
“Nosotros ya desde el año pasado que venimos con problemas en la empresa, con retrasos en los pagos de los salarios, estuvimos cinco meses suspendidos el año pasado, cerca de fin d año comenzamos a recibir el sueldo en cuotas, y este año se continuó con la misma modalidad”, detalló Andrés Agnes, Delegado de los trabajadores y agregó”, este mes tendríamos que cobrar el 75% de los salarios por un acuerdo que se firmó antes de lo de la pandemia, y ahora nos encontramos con que nos abonaron el 32%, y nos comunicaron ayer que no saben cuándo nos van a pagar el resto de los salarios”.
En diálogo con “gremialesdelsur”, el Delegado de ASIMRA de las empresas Digital Fueguina y Tecnosur, comentó que, “es una medida dispuesta para todos los empleados del Grupo Garbarino de todo el país, aproximadamente 4.500 trabajadores”.
“En todo momento contamos con el apoyo del Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, y desde el gremio nos informaron que van a solicitar una audiencia en el Ministerio de Trabajo para que se acerque la empresa”, subrayó Andrés Agnes.
La nota enviada a los trabajadores con la firma del Presidente del Grupo expresa:
“Ya atravesamos varias crisis juntos, esta que nos toca ahora es particularmente complicada y prolongada -desde 2018- porque se sumó la cuarentena causada por el coronavirus.
Por el momento, juntos hemos logrado abonar una porción del sueldo. Hemos hecho lo imposible por evitarlo y te pedimos disculpas por ello.
El único camino para poder lograr los fondos necesarios para completar el pago de los sueldos y cuidar la fuente de trabajo de todos nosotros, es vender todos los productos que podamos vía consignación y/o Marketplace, ya que, actualmente son las dos únicas herramientas disponibles para vender.
Es fundamental e imprescindible, seguir tratando a nuestros clientes como toda la vida lo hemos hecho, preservando el valor de la marca y de esta manera continuar con el apoyo de los mismos.
“La obra social de este mes está cubierta y no habrá cargo por interés por la demora en el pago de las cuotas de crédito propio y Fiden”.
Fuente: gremialesdelsur.com.ar