04.10.2020  |  Regionales  |  NEUQUÉN – PETROLEROS PRIVADOS

Vuelven a los yacimientos de Neuquén unos 7.000 petroleros suspendidos

Guillermo Pereyra, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, valoró el acuerdo alcanzado con YPF, que establece nuevas condiciones laborales hasta marzo del 2021, tiempo en el que la operadora se compromete a subir casi 45 equipos de torre. El consenso alcanza a toda la industria en Vaca Muerta y permitirá el regreso paulatino de 7.000 trabajadores a los yacimientos y reduciendo el número de suspendidos a 10 mil.

"A partir de marzo, la actividad en la industria del petróleo y el gas bajó abruptamente. Así firmamos el acuerdo 223 Bis por dos meses y luego lo prorrogamos por tres meses más. El 30 de agosto terminó este acuerdo de partes, más allá de los decretos presidenciales de prohibición de despidos, y hemos firmado con YPF, y tiene validez a toda la industria, llegamos a un acuerdo de sustentabilidad y empleo por seis meses", señaló Pereyra en diálogo con LM Neuquén.

"Hemos puesto una serie de condiciones hasta marzo para recuperar la actividad y que todos los compañeros puedan ir volviendo a trabajar", sostuvo. Ante la consulta de cuántos trabajadores seguirán bajo el 223 Bis, el gremialista estimó que serían alrededor de 10.000, por lo que se reduce con la puesta en marcha de los equipos de torre la cifra de 17.000 en stand by. El viernes, los petroleros obtuvieron el 16,2% de la cláusula de revisión pendiente de la paritaria del 2019 y un bono de 60 mil pesos en dos tandas.

Los trabajadores que no desarrollen tarea alguna producto de las restricciones de la cuarentena quedarán encuadrados en el artículo 223 bis percibiendo el equivalente "al salario básico" de cada categoría, al que se añadirá los ítems zona y turno, más una vianda liquidada de forma diaria para quienes "habitualmente" la percibieran. Algo que aclaró Pereyra es que existe un tope de 100.000 pesos (en el anterior acuerdo era de 60.000) pero ninguno cobrará menos de 50.000 pesos neto.

El dirigente sindical planteó que existe la chance de que el Presidente Alberto Fernández anuncie el nuevo plan gas, un programa de estímulos a la producción gasífera para evitar importaciones proyectado a cuatro años. El Jefe de Estado se interesó en los avances de la negociación y habló con Pereyra para celebrar el acuerdo. En el trabajo final están interviniendo para llegar a los consensos necesarios tanto el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, como el Gobernador Omar Gutiérrez.

YPF subirá estos tres equipos de perforadores más, que se sumarán a los tres que ya tiene la petrolera en Neuquén. "Todos estamos trabajando y empeñados en poner la actividad hidrocarburífera en marcha. Este acuerdo de sustentabilidad y empleo es por seis meses con el objetivo de recuperar la industria en Vaca Muerta y también para poner la economía de toda la región en marcha", apuntó el dirigente petrolero Pereyra.


Fuente: lmneuquen.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR