18.02.2025 | Regionales | CHUBUT - PETROLEROS PRIVADOS
“Halliburton rompe la Paz Social en la Cuenca”, Carlos Gómez
El Secretario Adjunto del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Chubut, hizo referencia al abrupto despido de 290 trabajadores de dicha empresa en Comodoro Rivadavia y al cierre su base local, que genera una fuerte crisis laboral en la región.
Gómez señaló que, “esta decisión, que fue tomada sin previo aviso al Secretario General del sindicato, Jorge Ávila y a las autoridades, ha roto el compromiso de Paz Social asumido en las actas paritarias y afecta a 160 trabajadores convencionales y 130 jerárquicos”.
“Recibimos esta medida con indignación tanto los trabajadores como el sindicato, y ya hemos denunciado la situación ante el Delegado Regional de la Secretaría de Trabajo. Al llegar a la base, el Delegado de la empresa constató el cierre de las instalaciones, resguardadas por la policía provincial, que impidió el ingreso del personal”, enfatizó el dirigente y agregó que, “a pesar de las gestiones del sindicato para revertir la situación, Halliburton ratificó los despidos, ante lo que el Delegado Regional ha habilitado el acta correspondiente y ha iniciado el proceso de Conciliación Obligatoria, exigiendo la responsabilidad solidaria de los principales clientes de Halliburton: Pan American Energy, YPF, CAPSA CAPEX, PeCom Energía y Tecpetrol”.
“El desafío para Jorge Ávila y Héctor Millar, en su caso como Presidente de Petrominera, es negociar con las operadoras para asegurar la continuidad de los planes de inversión en un marco de Paz Social, evitando más despidos y suspensiones. Esta situación pone en evidencia la fragilidad del compromiso de las empresas con la estabilidad laboral y la necesidad de una mayor regulación para proteger a los trabajadores”, aseguró Gómez.
La contratista ha llevado a cabo un despido masivo de 290 empleados (160 trabajadores convencionales y 130 jerárquicos) y ha procedido al cierre de su Base en Comodoro Rivadavia, algo que Gómez consideró como “una acción que representa una grave violación del acuerdo de Paz Social establecido durante las negociaciones paritarias del plan de inversiones para el año 2025, y que tenía como objetivo fundamental la preservación del empleo y el evitar despidos o suspensiones”.
“Halliburton justifica los despidos alegando la imposibilidad de garantizar la rentabilidad de sus operaciones debido a la falta de trabajo y la reducción de la actividad”, sostuvo el Secretario Adjunto. Sin embargo, el sindicato argumenta que esta decisión empresarial es una violación flagrante del acuerdo y exige la responsabilidad solidaria de sus principales clientes.
Prensa Petroleros Chubut
Fuente: gremialesdelsur.com.ar