26.03.2025  |  Nacionales  |  ESTATALES

ATE denunció que funcionarios nacionales tendrán aumentos por despedir trabajadores

Luego de publicarse la Decisión Administrativa 7/25 de la Jefatura de Gabinete, podrán asignarse unidades retributivas adicionales en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción. ATE ratificó el paro con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación el jueves 27 a las 12 horas.

“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos. Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

Sobre el paro del jueves 27, el dirigente aseguró, “la medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos”.

“Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Rodolfo Aguiar.

Ante esta situación, sumado a los 50 mil contratos que finalizan el 31 de marzo que el Ejecutivo pretende despedir, con una pérdida del poder adquisitivo del 44,4% durante el 2024 que se profundiza en los primeros meses del 2025, con aumentos por debajo de la inflación (1,5% en enero y 1,2% en febrero), y las paritarias que se mantienen congeladas desde febrero sin llamado aún para retomar las negociaciones este mes, el sindicato concentrará mañana a las 12 en el Ministerio de Trabajo (Av. Alem y Viamonte, CABA) y se movilizará a la cartera que conduce Federico Sturzenegger, con dirección en Av. Roque Sáenz Peña 788.

 

Prensa ATE Nacional


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR