28.03.2025 | Regionales | CÓRDOBA - TRABAJADORES MECÁNICOS Y AFINES
Nissan se va de Córdoba y Renault dejará de producir tres modelos
Córdoba se enfrenta a un cimbronazo en su industria automotriz con el anuncio del cierre de la planta de Nissan a fin de año. La compañía dejará de producir sus pickups Frontier y Alaskan, esta última fabricada para Renault.
A este complicado contexto, se le suma la discontinuación de otros modelos de la compañía francesa, lo cual generó preocupación entre los empleados.
Nissan se va de Córdoba: los motivos
La decisión de Nissan se da en un contexto de drástica caída en la producción. De 34.000 camionetas en 2023, la cifra se redujo a 17.500 el año pasado, y para este año, se estima una producción de apenas 12.000 unidades, de las cuales solo 1.500 serían Alaskan.
La salida de Nissan tendrá un impacto directo en el empleo, ya que se prevé la desvinculación de 250 empleados contratados probablemente en junio, y otros 400 de planta a fin de año. Las instalaciones donde actualmente se fabrican las camionetas quedarán, por el momento, sin actividad.
Renault dejará de producir tres modelos
Por su parte, Renault discontinuará la producción de sus modelos Sandero, Sandero Stepway, y Logan. La automotriz mantendrá la fabricación de la Kangoo, en una nueva versión que recién estará en serie desde 2026. Similar panorama se presenta para la camioneta Niágara, cuya producción en serie se iniciará en septiembre de 2026.
Esta situación generará un bache productivo y laboral en Renault entre la discontinuidad de los modelos actuales y el inicio de producción de los nuevos vehículos en 2026. La empresa, que recientemente celebró sus 70 años, enfrenta un momento complejo, con una planta cuya capacidad instalada es de 150.000 unidades anuales, pero que en 2025 fabricaría menos de 50.000 vehículos, incluyendo las últimas producciones de Nissan, la Kangoo y los modelos de Sandero y Logan.
Si bien para el futuro se estima alcanzar una producción anual de 70.000 unidades de la pick up mediana Niágara, recién en 2027, el cierre de Nissan y la reestructuración de Renault representan un golpe significativo para la industria automotriz cordobesa y su entramado productivo en el corto y mediano plazo.
Fuente: viapais.com.ar