13.04.2025  |  Río Grande  |  ASESINATO DE VÍCTOR CHOQUE

Aniversario del asesinato de Víctor Choque

En la ciudad de Río Grande, con distintas actividades, se recordaron los 30 años transcurridos desde la Semana Santa del año 1995, cuando en la ciudad de Ushuaia fue asesinado el obrero de la construcción Víctor Choque, en el marco de la represión tras el desalojo de empresa metalúrgica Continental.

Impulsadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, se realizaron distintas actividades entre el viernes y sábado para recordar los 30 años transcurridos desde el asesinato del obrero de la construcción, Víctor Choque, en medio de la violenta represión desatada en la ciudad de Ushuaia los días 11 y 12 de abril de 1995. Situación que se generó luego del violento desalojo de la empresa metalúrgica Continental cuando se encontraban sus trabajadores reclamando por la fuente de empleo que se cerraba.

Las actividades comenzaron el viernes, con la exhibición del documental “De Sangre y Fuego”, en el gimnasio de la UOM de calle Moyano. Luego hubo una mesa con víctimas de la represión y dirigentes que jugaron un rol en esos momentos, entre ellos Norma Mansilla, Alejandro Nonini, Oscar Martínez y Horacio Catena. Luego diferentes artistas pasaron por el escenario, después de la lectura de textos para homenajear al escritor, historiador y periodista, Osvaldo Bayer.

El día sábado, una movilización partió desde la esquina de Moyano y Espora, para confluir en el monolito ubicado en la intersección de O´Higgins y Ricardo Rojas, donde se realizó el acto, como todos los años, para recordar al obrero asesinado. Allí se leyó un documento elaborado para la ocasión.  


Fuente: desdelasbases.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR