18.04.2025 | Río Grande | MUNICIPALES
“Nos sorprendió lo dicho por la Concejal Rossi y justamente rechazamos lo que ella dice”, Carlos Margalot
El Secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, salió al cruce de las declaraciones formuladas por la Concejal del bloque FORJA, Lucía Rossi, quien cuestionó los sueldos que se perciben en el Municipio de Río Grande. “Rechazamos cualquier proyecto que se pueda tratar dentro del Concejo Deliberante que perjudique las negociaciones que nosotros estamos estableciendo con el Municipio”, remarcó el sindicalista.
“Hemos escuchado las declaraciones de la concejala Rossi, en las cuales habla de lo que es el ítem Garantía Salarial, algo que nosotros generalmente negociamos junto con el básico, en cada charla paritaria que tenemos en el Municipio”, dijo el Secretario de Finanzas de ATE Río Grande y agregó, “es algo que nosotros incorporamos hace ya unos cuantos años, el tema de poner plata en el básico, y después nosotros decimos que el piso salarial es garantía salarial. Cada aumento salarial que nosotros acordamos con el Municipio de Río Grande, viene acompañado de un incremento al básico, más un aumento en el piso salarial”.
Margalot explicó que, “el piso salarial es cuando vos calculás el bruto, le hacés los descuentos que tiene generalmente un empleado municipal, y lo que te da, supongamos que tengas un piso hoy en día de 850.000 pesos y te da el neto en 830 mil y algo, es la diferencia que queda para poder llegar al piso. Esa es una herramienta para que el ingresante pueda llegar a un salario, un poco más importante de lo que venimos charlando, de lo que es el básico”.
“El básico generalmente repercute en la escala y va para todos, y el piso salarial es lo que repercute en el ingresante. Por eso es importante y siempre nosotros decimos que negociamos en dos partes, lo que es piso salarial y lo que es básico, porque justamente nosotros, desde que arrancamos estas gestiones, comprobamos que es lo mejor para las compañeras y los compañeros”.
El sindicalista remarcó, “nosotros rechazamos cualquier proyecto que se pueda tratar dentro del Concejo Deliberante que perjudique estas negociaciones que nosotros estamos estableciendo como en todo este tiempo con el Municipio. Obviamente, cualquier proyecto en contra de este piso salarial o de las conversaciones que venimos llevando adelante, perjudicaría muchísimo al trabajador ingresante”,
“Es mentira que un empleado municipal en Río Grande cobra mucho menos que un empleado de Ushuaia. Es muy distinto en escalas. Ellos están bajo Convenio Colectivo y nosotros acá, en Río Grande, estamos tratando todavía de poder llegar a nuestro Convenio Colectivo, y así todo el trabajo que se ha hecho en las escalas salariales ha sido muy importante”, insistió Carlos Margalot.
Fuente: desdelasbases.com.ar