05.08.2025 | Nacionales | METALÚRGICOS
Fue homologada la paritaria metalúrgica
El entendimiento paritario se había firmado el pasado 4 de junio pero recién se validó este lunes. La UOM había movilizado a la cartera laboral la semana pasada. El Gobierno argumentaba que sobrepasaba el cepo paritario. Formalmente la objetaba una cámara minoritaria, pero el principal escollo era político.
Exactamente dos meses después de que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la mayoría de las cámaras empresarias firmaran el acuerdo paritario para la rama metalmecánica de esa actividad industrial, el Gobierno terminó las idas y vueltas y homologó el entendimiento salarial. El convenio, finalmente, fue validado por la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, y logró torcer el brazo libertario que amenazaba con empujarlo a la ilegalidad.
El acuerdo firmado el 4 de junio -que no contó con la firma de la cámara minoritaria pyme CAMIMA- contempla un incremento salarial del 7,6% para el período abril-agosto, distribuido en cinco tramos consecutivos (3,3%, 1,2%, 1,1%, 1% y 1%). También se acordaron cinco sumas fijas no remunerativas: $30.000 para abril y $25.000 en cada uno de los meses restantes.
La semana pasada se desarrolló una reunión en la cartera laboral, con la participación de ejecutivos de CAMIMA, representantes de la UOM y funcionarios del Gobierno. Pese a algunos avances, nuevos requerimientos empresariales -sumados a fricciones internas entre las propias cámaras- entorpecieron la dinámica hacia la homologación. Un escollo más político que legal.
Fuente: infogremiales.com.ar