04.09.2025 | Tierra del Fuego | DOCENTES
Rottaris rechazó la solicitada de las Cámaras Empresarias y denunció un intento de persecución a la docencia
La Secretaria General Adjunta Provincial del SUTEF rechazó la solicitada de las cámaras empresarias y denunció que el Gobierno ofrece aumentos “vergonzosos” en el marco de los acampes docentes en toda la provincia
En el marco del tercer día de los acampes educativos que lleva adelante el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, la Secretaria General Adjunta Provincial del gremio, Soledad Rottaris, cuestionó duramente tanto a las Cámaras Empresarias como al Gobierno provincial por la situación salarial de la docencia.
“Repudiamos ese comunicado porque atenta contra el derecho que tenemos de realizar reclamos, porque atenta contra el derecho legítimo que tenemos los docentes de pedir mejores condiciones salariales”, sostuvo Rottaris, en referencia a la solicitada publicada por las Cámaras Empresarias, a las que acusó de responsabilizar al sector docente por la situación económica de la provincia. Además, denunció que el texto “incluso personaliza las críticas en el Secretario General, Horacio Catena, a quien se busca perseguir individualmente”.
La dirigente gremial también cuestionó el último aumento decretado por el Ejecutivo, que fija un 2% de incremento, “cuando toda la docencia le está diciendo al Gobierno de la provincia que no acepta salarios que estén por debajo de la línea de pobreza. Es vergonzoso. No lo escriben porque no llega a 20.000 pesos para quienes recién inician, y además se comieron el mes de julio”, señaló.
Rottaris convocó a sostener la organización colectiva. “Esta docencia se organiza, lucha y eso es lo que está demostrando”, afirmó.
Como parte de las medidas de fuerza, anunció que el gremio concretará un paro provincial de 24 horas y una marcha en Ushuaia el próximo viernes 5 de septiembre. “Toda la docencia de Ushuaia, de Río Grande y Tolhuin debe garantizar esa movilización y presencia, debemos mostrar fortaleza, que la lucha es provincial y que queremos mejores condiciones”, expresó la dirigente.
La Secretaria Adjunta del SUTEF llamó al Gobernador a definirse en la disputa. “Debe decidir si está del lado de los trabajadores y las trabajadoras o del lado de los grandes empresarios. Lo que está en discusión es el reparto de la riqueza, y la docencia plantea que debe ser equitativo y es lo que estamos poniendo a discusión”, aseveró.
Finalmente, llamó a organizar y trabajar el paro en las instituciones para movilizar este viernes, “vamos a romper con estos dichos que apuntan a cercenar nuestros derechos, no los vamos a dejar que nos sobrepasen y que nos vean arrodillados”, concluyó.
Prensa SUTEF Provincial
Fuente: gremialesdelsur.com.ar