22.10.2025  |  Nacionales  |  DOCENTES UNIVERSITARIOS

No hay más tiempo para dilaciones, las leyes se cumplen

La CONADU expresa su rotundo rechazo a la postergación de la ejecución de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, sancionadas y promulgadas por el Congreso de la Nación. Este miércoles 22 de octubre se realiza un paro nacional por 24 horas.

“El Poder Ejecutivo, al aplazar su aplicación, desconoce la división de poderes y vulnera derechos conquistados. Ambas normas son resultado de años de lucha social y universitaria, y su demora implica un retroceso en materia de educación, salud y justicia social.

La Ley de Financiamiento Universitario garantiza recursos para el funcionamiento, la investigación y la recomposición salarial docente. Su incumplimiento precariza la Universidad Pública y pone en riesgo el derecho a una educación de calidad.

Del mismo modo, la Ley de Emergencia Pediátrica responde a una situación crítica en el sistema de salud infantil. Demorar su implementación es desatender a la niñez y agravar una emergencia reconocida por todos los sectores.

Frente a esta situación, la CONADU convoca al conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria, a las asociaciones de base y a la comunidad académica a mantener el estado de alerta y movilización, y a adherir al paro nacional de 24 horas este miércoles 22 de octubre.

Exigimos la inmediata aplicación de ambas leyes, la convocatoria a paritarias y la asignación de los fondos comprometidos.

Hacemos responsable al Gobierno nacional por los perjuicios que esta demora cause a la comunidad universitaria, al sistema de salud pediátrico, y al conjunto de la sociedad”.

 

Prensa CONADU


Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR