20.02.2011  |  Río Grande  |  

FOXMAN: El abandono a los trabajadores

foxmanMedios periodísticos locales se hicieron eco de la estrategia empresarial de Foxman Fueguina tendientes a ser parte de la “ingeniería” legal que les permita desaparecer como empresa integrándose a un nuevo grupo empresario, acción que les permitiría declarar la quiebra de Foxman y así desaparecer dejando a los trabajadores en el absoluto abandono.

En vano fueron los esfuerzos de los UOM intentando llegar a un acuerdo con los responsables de la empresa para mantener los puestos de trabajo y pagar deudas con los empleados.

Hoy, como en tantas otras oportunidades, la realidad golpea fuertemente a los trabajadores metalúrgicos ya que la totalidad de los trabajadores de Foxman se quedan sin trabajo.

Algunos han conseguido reinsertarse en otras empresas, otros lo siguen intentando, quizás algunos no lo logren; lo cierto es que la desaparición de Foxman Fueguina deja en la calle a alrededor de 70 trabajadores, algunos con pocos años de antigüedad, otros con antigüedad intermedia, y otros con casi toda una vida laboral en esa empresa.

Empresa que como otras, han obtenido grandes márgenes de ganancia a través de los años al amparo de la Ley de Promoción Industrial 19.640, la misma ley que no contempla ningún tipo de contención social para trabajadores en situaciones como las que les toca atravesar a los trabajadores de Foxman , a tal punto que la Legislatura provincial aprobó en el año 2010 la Ley de Fondo de Salvataje Financiero de Empresas en Crisis, iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial, a instancias de la UOM, para la creación de un fondo específico que atienda las dificultades financieras del sector industrial, fundamentalmente de Río Grande, aprobada por unanimidad en el Parlamento fueguino.

Cuantas “Foxman” habrá en Tierra del Fuego? es decir, cuántas empresas estarán “tejiendo” estrategias legales con grupos empresarios para seguir obteniendo siderales ganancias, sobre todo a partir de la ley de sustitución de productos importados, sin pensar en el futuro de los trabajadores? Nadie debe observar y controlar este tipo de situaciones?

Esperemos que la realidad nos permita no tener que vivir otra situación como la de Foxman.

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR