15.04.2011  |  Ushuaia  |  

CGT-USHUAIA: 18 y 19 de abril Jornadas del Plan de Trabajo Decente

cgtDesde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo se han llevado a cabo una serie de actividades en el marco del Plan de Trabajo Decente (PTDP 2008-2011), incluyendo la conformación y fortalecimiento del Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente (EMTD) de la CGT de la República Argentina, así como de equipos provinciales y locales en varias zonas del país; la formación en múltiples temas vinculados con la Agenda de Trabajo Decente

El trabajo desarrollado define un escenario de necesidades de articulación con los Sindicatos Globales o Federaciones Sindicales Internacionales para la formación sectorial en temas de negociación colectiva, tomando como dimensión central la Salud y Seguridad en el Trabajo y como variables independientes de abordaje la problemática de la inclusión de los jóvenes. En el marco del Pacto Mundial para el Empleo (OIT 2009) –PME-, también se instó a la necesidad de la elaboración de un diagnóstico sobre la matriz tributaria argentina con el objeto de desarrollar una propuesta de reforma que tienda a la mejor distribución de la riqueza en el país. Para asegurar la continuidad de la implicación activa y significativa del movimiento sindical en el PME, es preciso continuar apoyando esfuerzos de formación y desarrollo de los EMTD, campañas de ratificación de los Convenios 102 y 155, así como la capacitación de dirigentes y asesores sindicales de los sectores agremiados internacionalmente en los Sindicatos Globales de UNI (Comercio y Servicios), ICM (Construcción y Madera) e ISP (Servicios Públicos) en temáticas de salud y seguridad en el trabajo para la implementación en las negociaciones bipartitas y tripartitas de rama de actividad (negociación colectiva).

Objetivos Específicos

1-        Capacidad fortalecida de los equipos técnicos sindicales para intervenir en todas las dimensiones de trabajo decente, tales como el Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente de la CGTRA y el Plan de Trabajo Decente País (2008-2011).

2-        Tres nuevas Delegaciones del EMTD en tres provincias: Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego.

3-        200 Dirigentes Sindicales capacitadas/os de los sindicatos que integran las Federaciones Internacionales: UNI e ICM, entre otras, en las dimensiones del Trabajo Decente con énfasis en “El diálogo social y la negociación Colectiva en la Salud y Seguridad en el Trabajo”

PROGRAMA DE TRABAJO DECENTE DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

OIT- EMTD

USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO, 18 Y 19 DE ABRIL DE 2011

Primer Día: Lunes 18 de Abril

8:30 a 9:00 horas    Acreditación de los Participantes

9:00 a 9:45 horas    Apertura del Taller

Secretario General CGT Tierra del Fuego Miguel A. Olivares

Representantes de UNI – ICM

Antonio Jara - Coordinador del EMTD

9:45 a 10:30 horas  Trabajo Decente: Alcances y Dimensiones.

Marita González - Coordinadora del EMTD

10:30 a 10:45 horas            Pausa – Café

10:45 a 11:45 horas            Presentación del Equipo Multidisciplinario de Trabajo Decente

Expone: Antonio Jara – Coordinadora del EMTD

11:45 a 12:30 horas Pacto Mundial por el Empleo

Expone: Marita González – EMTD

12:30 a 13:00 horas            Debate de los participantes

13:00 a 14:00 horas            Almuerzo

14:00 a 15:00 horas            Los Convenios de la OIT. La campaña por la ratificación de los Convenios 102 de Seguridad Social y 155 Salud y Seguridad Ocupacional

Expone: Pablo Topet – EMTD

15:00 a 15: 30 horas           Debate de los participantes

15:30 a 16:00 horas            Pausa - Café

16:00 a 17:00 horas            Evolución de la Negociación Colectiva – Instrumentos de la OIT – Los actores de la negociación colectiva – Funcionamiento de la negociación en los lugares de trabajo – Participantes - El Papel de la Negociación Colectiva – Niveles de la Negociación Colectiva.

Expone: Pablo Topet – EMTD

17:00 horas  Fin de la Primera Jornada

Segundo Día: Martes 19 de Abril

9:00 a 10:00 horas  El diálogo social y la negociación Colectiva en la Salud y Seguridad en el Trabajo

Que son las condiciones y medio ambiente de trabajo. Factores. Rol del delgado. Sensibilizar. Salud, cambios de hábitos. Las ART. Sistema de Denuncias de siniestros. Cobertura. Educar en el diálogo social para la reducción constante y significativa de los riesgos laborales, tanto en lo que se refiere a los accidentes de trabajo como a las enfermedades profesionales. Instalar en la negociación la cultura de la prevención y la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Promover la creación de Comités Mixtos, responsabilidades y funciones de las partes. Normas internacionales. Promover la instalación de delegados en temas de salud, seguridad y ambiental.

Expone: Mauro Posada – EMTD

10:00 a 11:30 horas            La Experiencia de UNI

Expone: Eduardo San Román UNI Américas – EMTD

11:30 a 11:45 Horas           Pausa – Café

11:45 a 13:00 horas            La Experiencia de ICM

Expone: Mauro Posada ICM – EMTD

13:00 a 14:00 horas            Almuerzo

14:00 a 16:horas     Plan de Creación del EMTD Ushuaia

Programas de Acción Sectoriales ICM – UNI

16:00 a 17:00 horas            Exposición del Plan de Trabajo del EMTD en Tierra del Fuego

17:00 a 18:00 horas            Clausura del Taller

Secretario General CGT

Marita González – Coordinadora EMTD

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR