19.05.2011 | Nacionales |
BANCARIOS: Crece la tensión en el conflicto bancario a pesar de la conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo prorrogó, por cinco días (desde este miércoles), la conciliación obligatoria dispuesta en el conflicto con los trabajadores bancarios, ante un nuevo fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras de entidades financieras. "Esto es muy grave, puesto que los únicos que estamos cumpliendo con la conciliación somos los trabajadores porque las cámaras de los bancos no modifican su conducta como exigió el Ministerio de Trabajo", consideró Eduardo Berrozpe, Secretario de Prensa de la Asociación Bancaria.
La medida fue adoptada por el subdirector nacional de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Adrián Caneto, luego de otra reunión en la que las partes no alcanzaron ningún acuerdo.
Berrozpe afirmó que, "el sector de las finanzas se caracteriza por la enorme rentabilidad y pese a eso no quieren dar el aumento que pedimos".
Sobre el encuentro paritario, Berrozpe sostuvo que "prácticamente no hubo negociaciones y sólo existieron conversaciones extraoficiales".
Señaló que este jueves habrá una reunión de Secretarios Generales de todo el país para "decidir el camino a seguir", aunque aclaró que la conciliación "será acatada en todos sus términos".
Las cámaras empresarias ofrecen un aumento del 20 por ciento y otro 8 fraccionado en dos tramos, lo que fue rechazado por la Bancaria.