08.08.2011  |  Río Grande  |  

ASOEM: Instalaron la campaña por la Ley Nº 844 en Ushuaia

d600El Secretario General de la ASOEM, Gerónimo Ruiz, comentó el balance del reciente viaje que realizó parte de la conducción del gremio municipal a la capital fueguina, para llevar la campaña por la implementación de la Ley 844 a Ushuaia. Dijo el dirigente municipal que fue “altamente positivo, puesto que no solo tuvimos la suerte de concretar reuniones con la Confederación General del Trabajo, con su Secretario General, Miguel Olivares, y el resto de los dirigentes. Además tuvimos un intercambio de información técnica y estratégica, para comenzar a trabajar, y le pudimos dejar material de información ciudadana para su distribución entre los trabajadores”.

Ruiz dijo que, “también nos pudimos reunir en la sede de ATE provincial, con el Secretario General, Carlos Córdoba, y los restantes dirigentes. A ellos también le pudimos hacer entrega de material de información ciudadana, también pudimos intercambiar información técnica y estratégica para avanzar en esta campaña que debe ser de todos los fueguinos y especialmente de los trabajadores organizados”. El titular de la ASOEM dijo que, “se necesita revertir la mala situación económica que atraviesan la mayoría de los trabajadores frente al espiral inflacionario. Hoy, los trabajadores tenemos una herramienta fundamental y estratégica, que sirve para frenar la inflación. Se trata de defender el valor de nuestro poder adquisitivo salarial, que sirve para luchar contra la desigualdad de los beneficios económicos de la Ley 19640, que le debería llegar a la totalidad del pueblo fueguino”, reclamó Gerónimo Ruiz.

Luego relató que, durante la visita a la capital provincial, también tuvieron “la suerte de tener una entrevista con el Intendente de la ciudad de Ushuaia, Federico Sciurano. Con él pudimos intercambiar información sobre la situación de los municipios, comparar los problemas comunes y analizar la solución que traería la puesta en vigencia de la Ley Provincial Nº 844”, puntualizó el dirigente municipal.

Ruiz dijo que, “se trata de defender la mesa de los fueguinos, para luchar contra la especulación y el agio de los empresarios inescrupulosos. Formadores de precios de lo que consumen los fueguinos”. También dijo que, “se debe hacer cumplir la ley 19640, para que todo lo que se fabrica en la provincia se venda en Tierra del Fuego un 50% más barato. Es decir, hacer respetar la Ley Nacional nº 20.680 para garantizar el mercado y consumo interno en nuestra provincia”, señaló.

Según entienden los dirigentes de la ASOEM, “de esta manera la provincia se beneficiaría enormemente, puesto que dejaría de ser la provincia más cara de nuestro país, pese a sus extraordinarios beneficios y privilegios impositivos”. Ruiz dijo que Tierra del Fuego, “es la provincia más subsidiada de nuestro país. Y si trabajamos juntos por la vigencia de la Ley Nº 844 estaremos trabajando por el bien común, porque la Ley Nº 844 es una herramienta fundamental de la ciudadanía para luchar contra la desigualdad”.

Para concluir, el dirigente municipal agradeció, “la predisposición del Intendente y el compromiso para trabajar en forma conjunta por la vigencia de la ley. Como primer paso podría darse una reunión con el Intendente de Río Grande, para que juntos soliciten una entrevista con la gobernadora y de esa forma generar un pedido formal por la vigencia de la Ley Provincial 844”, estimó Ruiz.

Para concluir anunció que, “el sindicato continuará llevando información de la Ley a todos los sectores de nuestra ciudad y ante este espiral inflacionario trataremos de mantener una reunión con el municipio, para discutir la manera de recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores municipales”.

Además, sobre el conocimiento que tienen en Ushuaia de la ley en cuestión, Gerónimo Ruiz subrayó que, “los vecinos de la capital poseen un conocimiento parcial, puesto que se nos reconoce por la lucha y el reclamo para los beneficios de la Ley Nº 19640 sean para todos los fueguinos. Por la Ley Nº 844 tuvimos un gran recibimiento, con mucho agrado y esperanzados. Nos pedían una movilización y nosotros le respondimos que se está trabajando para ello con otros sectores del trabajo”, concluyó.

Fuente: p23.com.ar

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR