06.04.2012 | Río Grande | TRABAJO REGISTRADO
Campaña para registrar el trabajo doméstico
Lo encara el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se pretende reducir los índices de empleo informal entre las trabajadoras de servicio doméstico.
El Delegado del Ministerio de Trabajo de Nación en la ciudad de Río Grande, Luis Gómez, explicó que, “el régimen es obligatorio, lo que se busca es que toda persona que cumpla una tarea rentada, tenga aportes jubilatorios y obra social, por ahora nuestra campaña es de concientización, tratar de concientizar a los dadores de trabajo de que es conveniente registrar al personal doméstico mediante un formulario que se puede bajar de la página de Internet de la AFIP y pagar dependiendo de las horas que trabaje la persona”.
“Esta campaña es para explicar que con que ambos tengan el CUIL pueden acceder al formulario 102 que les permite la inscripción y que además sirve de recibo de pago, con 95 pesos que deposita el empleador, la empleada accede a una cartilla de obras sociales, de donde puede optar”, explicó el funcionario en declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande.
La página web para saber cuales son las obras sociales disponibles es la de Superintendencia de Servicios de Salud: www.ssalud.gov.ar.
Para mayor información se puede recurrir a la página web de AFIP: www.afip.gov.ar, y también en la página web del Ministerio de Trabajo: www.trabajo.gov.ar