23.04.2012 | R铆o Grande | EDUCACI脫N
Importante reuni贸n de la UDA con la Ministra de Educaci贸n
Representantes de la Unión de Docentes Argentinos mantuvieron una extensa reunión con la Ministra de Educación de la provincia, donde se abordaron diversas problemática que afectan al sector.
En el transcurso de la misma la Ministra Molina dejó de manifiesto su intención de mantener un diálogo y un debate abierto sobre temas educativos con “todos aquellos a quienes les interesa la educación de la provincia y de nuestros alumnos y más si son como Uds. representantes de los docentes”.
Ante el reclamo de UDA la Ministra de Educación se refirió a la controversia planteada en relación a las discrepancias en la liquidación de salarios docentes, admitiendo que si bien se suscitó “una situación no deseada que afectó a un grupo de docentes”, desde un primer momento “el Gobierno trabajó en salvar este hecho” mediante el pago de adelantos.
La Ministra describió y planteo a UDA la transformación que se está llevando a cabo de la Escuela EGB 3 y Polimodal en la nueva Escuela Secundaria Obligatoria (ESO) y el rol que en ella les competerá a los docentes tutores y a los preceptores así como informó sobre la presentación de los Diseños Curriculares y la marcha del Proceso de Titularización de los docentes.
Abregú reclamó al Ministerio una relación más “aceitada y fluida con la Legislatura provincial a fin de ordenar el caótico estado normativo de la educación provincial y acelerar la sanción de la Ley Provincial de Educación”.
La Ministra describió y fundamentó a UDA la postura del Ministerio respecto a la creación del “Concejo Provincial de Educación” y del tratamiento en paritarias de “todos los roles y misiones que hacen a la tarea de los compañeros docentes y su convención colectiva de trabajo”.
UDA reclamó por, “un trabajo más fluido desde el Ministerio realizando consulta a los docentes y a la comunidad a la hora de definir las terminalidades de la Escuela Secundaria ya que no podemos seguir alentando proyectos que no se sostienen en la realidad del desarrollo local y ver cómo desaparece la Escuela de Comercio en las tres ciudades mientras en los diarios provinciales vemos cómo se demanda personal especializado para cubrir puestos laborales en el comercio, la escuela secundaria nunca puede perder el rol que siempre tuvo que fue el de formarnos para el mundo del trabajo y transitar hacia la educación universitaria”.
La Ministra Molina invitó a los miembros de UDA a participar en los próximos días de una reunión con su gabinete a fin de seguir debatiendo temas y de brindarles toda la información que demandan en cada área.
Fuente: UDA Prensa