27.05.2012 | Río Grande | MUNICIPALES
Distinción del sindicato municipal ASOEM por el compromiso social con la ciudadanía
Gerónimo Ruiz, Secretario General de ASOEM, enumeró los proyectos que fueron impulsados desde ese gremio para mejorar la situación de los trabajadores que representa, pero también para toda la sociedad. Desde el convenio laboral para los municipales, hasta la ley provincial contra la especulación y el abuso en los precios; pasando por la campaña vial y de prevención de la «Gripe A».
Gerónimo Ruiz, Secretario General de la entidad gremial, entabló una entrevista con El Sureño para enumerar los hechos que ASOEM ha realizado en éstos últimos años, no sólo en el papel concreto de defender los intereses de los trabajadores municipales, sino con la visión de lograr objetivos para una mejor sociedad.
¿Cómo recibieron la noticia de este reconocimiento que se conoce como Premio Planeta?
-Fue una sorpresa. Me encontraba en Buenos Aires. realizando actividades relativas a mis funciones, como la firma de un convenio de provisión social para los Obreros y Empleados Municipales y el encuentro con el diputado nacional Guillermo Carmona, presidente de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
Con Carmona abordamos el proyecto que fue elaborado por ASOEM, que tiene como fin malvinizar el país con cartelería en todas las rutas nacionales, provinciales, pasos fronterizos con los países hermanos, en los aeropuertos y en los puertos que concentran el turismo nacional e intencional.
Luego de la entrevista con el Diputado surgió el compromiso de darle ingreso parlamentario para que sea tratado en la próxima sesión de la cámara. Fue en ese momento que tuve una llamada telefónica que me notificaban que ASOEM estaba en la nómina de premiados por su labor sindical y el compromiso social que viene desarrollando en Tierra del Fuego.
Existen varios objetivos trazados y que se pudieron cumplir en estos años, ¿no es así?
-Sí. Una de las más importantes es conocida por todos. Se trata del convenio colectivo de los Obreros y Empleados Municipales 5304/08. Mediante esta herramienta de derechos se pudo recuperar el poder adquisitivo salarial de los trabajadores municipales, que éramos los peores pagos de la provincia. Se logró calificar, mediante la categorización a los trabajadores tanto tiempo postergada y el hecho que dejen de existir los contratos llamado «basura» por los trabajadores que mantenían esa situación, hasta diez años de contratos, una verdadera vergüenza y sometimiento al trabajador y su familia. Hoy, a un año de contrato, obtiene la planta permanente.
Mediante este convenio también se logró tener las asignaciones familiares más altas del país, como debe ser para todos los trabajadores fueguinos. También contiene la obligación de trabajar en mejorar las condiciones de trabajo y de salud de los trabajadores. Además subraya que los acuerdos salariales serán mediante los mejores ingresos coparticipables.
Pero, además de estas conquistas sindicales, ASOEM trabajó en otros temas direccionados a la sociedad en su conjunto.
-Así es. Hemos realizado campañas de Seguridad vial para que los vecinos descubran sus derechos y sus obligaciones, la cual se hizo bajo el lema «Salve vidas, respete el límite de velocidad». También encaramos un programa de prevención de la gripe H1N1 (más conocida como gripe A), en las calles y en las escuelas mediante volantes que contenían información.
La campaña «Salve a un amigo» en las calles mediante volantes de información para la prevención de un ataque cerebral, fue otra de las que instrumentamos junto con toda la comisión directiva.
La más destacada resultó ser aquella que fue encarada para un alcance de la 19.640 a todos los vecinos y no exclusivamente al sector empresario.
-La campaña en defensa del poder adquisitivo salarial, el trabajo y la producción para todos los fueguinos mediante los beneficios de la Ley 19.640, que incluyó la sanción de la Ley Provincial 844 de abastecimiento, control y fiscalización de esa normativa, para bajar el costo de vida mediante los beneficios impositivos de todos los bienes de consumos que ingresan a nuestra provincia.
Ahora, se suma el proyecto de goteo diario, establecido para garantizar los fondos al IPAUSS y municipalidades.
-Nuestra propuesta de la «Ley de goteo» traerá independencia económica y previsibilidad social a todos los afiliados del IPAUSS. Con este proyecto logramos que el Gobierno, mediante sus legisladores oficialistas, sincere su verdad frente a los trabajadores y la comunidad fueguina y clarifique que tiene un grave problema económico.
Creo que el trabajo que nos hemos propuesto ha rendido sus frutos y no nos quedaremos con esto nada más. Seguiremos realizando los aportes que consideremos pertinentes, en base a lo que nuestros afiliados nos solicitan, pero también en todo lo que veamos que sea de ayuda para nuestra sociedad.
Fuente: surenio.com