10.06.2012 | Río Grande | RECORTE A LA COPARTICIPACION MUNICIPAL
Es improcedente y jurídicamente infundada, expresó Gerónimo Ruiz
Con fundamentos jurídicos, estableciendo claramente lo que la Constitución Provincial y la Carta Orgánica subrayan en la materia, Gerónimo Ruiz, Secretario General de ASOEM, fijó su rechazo total a la intención del Gobierno en el intento de quitar un 25% de los recursos de coparticipación.
Gerónimo Ruiz: El Sindicato Municipal se encuentra en reunión permanente trabajando con la asesoría legal de la institución a fin de hacer una presentación judicial, si es necesario, en defensa de los intereses económicos y sociales de los trabajadores municipales, frente al proceso judicial que lleva a cabo el Fiscal de Estado, en contra del presupuesto municipal de la ciudad de Río Grande, en la acción declarativa de certeza interpuesta por el Gobierno provincial como consecuencia de la Ley 648. Por supuesto que rechazamos a la demanda planteada por el Gobierno provincial, por ser manifiestamente improcedente y jurídicamente infundada. Entendemos que, bajo la apariencia de una acción declarativa de certeza, se encuentra presente la clara intención de arrebatar los fondos coparticipables que legal y constitucionalmente pertenecen a la ciudad de Río Grande.
El Sureño: ¿En qué se funda jurídicamente el rechazo al pedido de certeza del Ejecutivo provincial?
Gerónimo Ruiz: Creemos que la intención política del Gobierno, es pretender que el Poder Judicial avale, con esta demanda de certeza, que de los fondos coparticipables correspondientes a la ciudad de Río Grande, se le descuente un 25% como consecuencia de la Ley 648, más 600 millones de pesos como deuda histórica. Esta clara pretensión del Gobierno, de limitar la economía de nuestra ciudad, es un intento burdo de afectar la autonomía municipal. La pretensión de la Gobernadora no surge de la Ley 648, porque ella no modifica lo prescripto por la Ley Territorial 191 y 343. Tampoco lo hace en lo que dicta la Constitución Provincial en sus artículos: 69, 105 inciso 9, 135 inciso 10 y 179 inciso 4, a lo cual se agrega, esencialmente, con el artículo 24 inciso 4, de la Carta Orgánica Municipal. Quiero aprovechar este medio para requerirle al Gobierno provincial que arbitre los medios necesarios y conducentes para que deposite a la brevedad posible al Municipio de Río Grande, la suma de 40 millones de pesos de deuda originada por las malas liquidaciones mensuales de los fondos coparticipables correspondientes.
El Sureño: ¿ASOEM ha sido convocado por el intendente Melella para tratar este tema?
Gerónimo Ruiz: Todavía estamos esperando repuesta del Intendente a la invitación que le hicimos llegar para que se acerque a nuestra sede sindical y podamos los trabajadores informarnos de esta situación que genera crispación social en nuestros compañeros y en la ciudadanía en general. No obstante, la posición del Sindicato Municipal será en defensa de los trabajadores y de la ciudad donde vivimos. Lo haremos con toda nuestra fuerza y con todas nuestras ganas, frente a aquellos que pretendan limitar la economía de Río Grande.
Fuente: surenio.com.ar