20.06.2012  |  Río Grande  |  ELECCIONES EN EL SUTEF

“Pedimos que las nuevas elecciones sean claras, transparentes, y democráticas”, dijo Patricia Vázquez

Integrantes de la seccional Río Grande del SUTEF, acompañados por dirigentes de la Agrupación Alfredo Bravo y Lista Naranja, dieron una conferencia de prensa para destacar los alcances de la resolución del Ministerio de Trabajo de Nación que dio lugar al pedido de impugnación del proceso electoral.
“Hemos recibido la resolución del Ministerio de Trabajo de Nación fallando a nuestro favor respecto a la impugnación que hicimos a la convocatoria de elecciones de autoridades del SUTEF, nos dan la razón nuevamente y en la misma se deja expresamente sentada la ineficacia jurídica que hubo en la convocatoria hecha por la Comisión Directiva provincial de este sindicato”, expresó Patricia Vázquez, Secretaria de Organización de la seccionar Río Grande del SUTEF e integrante de la Agrupación Alfredo Bravo, en la conferencia de prensa dada el día martes en la sede sindical.
La dirigente sindical agregó, “nosotros queremos urgente una nueva convocatoria tal como lo indica la resolución, dentro de los 10 días de haberse notificado, porque queremos un cambio de rumbo en  este sindicato y apostamos a que los compañeros afiliados del sector hagan una buena elección”.
“El sector quiere un cambio de rumbo para este sindicato, está pidiendo a gritos un sindicato pluralista, democrático, participativo, que lamentablemente en estos momentos no lo es, ellos saben bien (con relación a la conducción provincial) que esta forma de conducir ya no va más, pedimos que las nuevas elecciones sean claras, transparentes, y democráticas, que no haya nuevamente un fraude con el que quiso haber, y que por suerte pudimos evitar”, señalo Vázquez.
Con respecto a los próximos vencimientos de mandatos (11 de julio), y ante la consulta periodística, Patricia Vázquez indicó que, “en esta resolución se nos prorrogan los mandatos a solo efecto de convocar a nuevas elecciones dentro de los 10 días de haberse notificado de esta resolución, y a su vez nos dan la potestad para seguir con las tareas administrativas y financieras en las seccionales”.
Finalmente la Secretaria de Organización de la seccional Río Grande, remarcó que, “vamos a pedir en esta nueva convocatoria que se integren a los más de 100 afiliados que quedaron fuera del padrón por razones que no sabemos; como así también, vamos a estar pidiendo que haya más lugares de votación, que esto permita la amplia participación de todo el sector por que al haber pocos lugares esto restringe por la lejanía que puede haber del domicilio de un afiliado al lugar de votación. No queremos que se dilaten más los tiempos y que convoquen como es necesario, como está  previsto en el artículo que reglamenta la ley de Asociaciones Sindicales Nº 23551, es decir que estén expresamente establecidos los lugares de votación, los estamentos que se votan, y los horarios en que se lleva a cabo el acto eleccionario”.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

4 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR