14.10.2012  |  Río Grande  |  MUNICIPALES

Trabajadores contagiados con Brucelosis Canina

El Ministerio de Trabajo de la provincia resolvió la suspensión total de las actividades laborales en el área de la perrera municipal que depende de la Coordinación de Zoonosis. En ese lugar varios trabajadores se contagiaron con Brucelosis Canina. 
 
“Nosotros el tema de la perrera lo venimos denunciando hace más de 2 años y con inspecciones del Ministerio de Trabajo por las condiciones en la cual están los trabajadores realizando sus tareas que no son las mejores, porque están junto con los perros en el mismo lugar, donde los trabajadores realizan sus tares tanto administrativas como donde se come y también donde está el baño, esta todo en el mismo edificio, con las enfermedades que tienen los perros”, explicó Eduardo Cabral y agregó, “evidentemente el Ejecutivo municipal, tanto el anterior como este, no han escuchado y hoy nos vemos con la gravedad de que hay 2 trabajadores y quías 5 más con brucelosis, una enfermedad de los perros y esta enfermedad no es curable para los trabadores van a permanecer con esta enfermedad de por vida”. 
En declaraciones formuladas en el programa “Actualidad Gremial” que se emite los días sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande (89.1 Mhz. – www.fmuniverso.net), el Secretario Administrativo de ASOEM resaltó que, “nosotros lo que hemos planteado nuevamente en la denuncia, es que el Ministerio de Trabajo tome las medidas del caso, clausure este sector hasta que saque a la gente de acá en primera instancia hasta tanto se mejore la calidad, y le den otro lugar a los trabajadores donde no tengan ningún tipo de contacto más que el necesario con un perro, ni siquiera le dan la ropa adecuada como realizar la limpieza que tienen que realizar adonde están los sectores de los perros”. 
“Hay sectores de la perrera que no tienen calefacción, entonces creo que esta falta de atención del Municipio es grave más cuando el tema es la salud de los trabajadores, los olores emanados de los perros hace que sea imposible que los trabajadores estén conviviendo 8 horas con los perros, la sociedad tampoco sabe que está pasando con los trabajadores, y esto no va a quedar así porque seguramente va a haber demandas por daños y perjuicios hacia los trabajadores porque estamos hablando de salud y de una enfermedad, vuelvo a repetir  que no tiene cura”, remarcó Eduardo Cabral.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR