18.10.2012 | Río Grande | ATE CAPACITACIÓN
Taller sobre Convenio Colectivo
Con la presencia de dirigentes de Consejo Directivo Nacional de ATE, se desarrolló en Río Grande un taller de capacitación sobre Convenio Colectivo de Trabajo.
El taller fue dispuesto sobre tres ejes principales:
• Breve repaso por la “historia de la clase obrera”, enfatizando la misma sobre los principales sucesos en la República Argentina que desembarcaron el logro de las primeras reivindicaciones hacia el año 1857 con la creación del primer sindicato en nuestro país.
• Significado, Dimensiones y Desarrollo sobre “Convenios Colectivos”, la importancia de la organización sindical y el rol fundamental de los trabajadores y sus delegados gremiales. Ley de Asociaciones Sindicales, Artículo 14 bis de la Constitución Nacional, Salario Mínimo Vital y Móvil y Distribución de la Riqueza.
• Y el tercer eje “Proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo” en donde los participantes pudieron ampliar el debate, delegados y paritarios pudieron nutrirse de las experiencias de otros lugares del país, como así también los panelistas pudieron enriquecer su trabajo a lo largo y ancho del país con el aporte de los trabajadores fueguinos, ya que cada provincia tiene una realidad distinta al momento de discutir y acordar las diversas cuestiones que atañen al trabajo cotidiano de los trabajadores y a las necesidades de cada convenio colectivo, teniendo en cuenta que es un logro para los trabajadores, pero que para obtenerlo es necesario discutir, negociar y defender la propuesta de los trabajadores ante el patrón, que en el caso de los Estatales es el Gobierno de turno.
Sobre el cierre de la primera jornada, el Secretario General de ATE Río Grande Marcelo Córdoba, expresó su satisfacción por la participación de los compañeros y por el entusiasmo plasmado. Remarcó la necesidad de trabajar en los diversos sectores con los compañeros, no obstante las dificultades que se han presentado en el último tiempo por la falta de diálogo real con el Gobierno Provincial y la falta de voluntad del ejecutivo para el diálogo con los representantes de los trabajadores.
La segunda jornada fue más didáctico en cuanto a la práctica de las mesas de negociación las distintas circunstancias que afrontan los paritarios en cada reunión y el análisis de posibles cuadros de situación, en un intercambio de experiencias entre delegados, paritarios y los panelistas del Concejo Directivo Nacional.
Como cierre del taller, se sirvió a los presentes un almuerzo de cortesía, mientras en el ambiente se percibía gran satisfacción por las jornadas de capacitación desarrolladas en la sede de ATE Río Grande, ampliando las herramientas de los trabajadores en cuanto a conocimiento.
Fuente: Prensa ATE Río Grande