06.11.2012  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

Primer Seminario Provincial Educativo

Organizado por la conducción provincial del SUTEF, y auspiciado por el Municipio de Río Grande, el jueves 15 de noviembre se realizará el Primer Seminario Provincial Educativo “Desnaturalicemos la violencia”.
 
“Tres colegas comenzamos un trabajo para y por la comunidad educativa con proyecciones sociales y algunos compañeros acompañaron voluntariamente sumándose a las actividades que se proyectan, conformándose un equipo de trabajo ad honorem cuya gratificación sólo centra su eje en la experiencia obtenida y el `querer hacer`, explicó la Profesora Fabiana Martínez y agregó, “el recorrido, toma como insumo principal la realidad institucional, en primera instancia desde la mirada de los trabajadores de la educación: los docentes, quienes comprometidos en la temática y con el optimismo de pensar modos de relación, de vínculos y estilos de vida diferentes proporcionaron datos, completando encuestas por escuelas que revelan el estado de situación en nuestros habituales lugares de trabajo”
Con relación al Primer Seminario Provincial Educativo y las expectativas del mismo, Fabiana Martínez integrante del Equipo de Derechos Humanos del sindicato indicó, “apostamos a encontrarnos en una jornada de reflexión sobre cómo vivimos el sistema educativo y cómo desearíamos vivirlo. Pero además como espacio propicio de acción elaborando dinámicamente estrategias que nos orienten en su abordaje. Con esta premisa, invitamos a reconocidos profesionales de nuestro medio a acompañarnos en el proceso de revisión, del `volver a mirar y a mirarnos`, para estructurarnos saludablemente y fortalecidos en la tarea de educar”. 
El Seminario, que es totalmente gratuito y se desarrollará el jueves 15 de noviembre de 09 a 12 horas y de 14 a 17 horas, en el salón del IPRA, Perito Moreno 168 de la ciudad de Río Grande, y está destinado a trabajadores de la educación de todos los ciclos y niveles. Serán disertantes el Licenciado Luis Camargo, el Dr. Juan Álvarez, y la Dra. María Inés Padró.
Para las inscripciones, los interesados se deben comunicar a los teléfonos: 02964-505911 o bien al 02964-417053
 
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

1 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR