06.11.2012  |  Río Grande  |  EDUCACIÓN

“No se va a mejorar la educación si no hay inversión, si no hay un proyecto”, Diego Castro

El Secretario General de la seccional Río Grande del SUTEF, Diego Castro, consideró que, “para el Gobierno provincial la educación es un gasto y no una inversión”.
“Tenemos que empezar a descontar los días en que no hubo clases, por ejemplo Colegio Maradona tuvo perdida de gran cantidad de días por las ratas; Alicia Moreau de Justo por calefacción, por un ventilador que se había caído, o porque se han volado los techos, o porque estaban mal las instalaciones de calefacción y de gas; tenemos una serie de escuelas que se encuentran en esta situación”, indicó Diego Castro al referirse a la cantidad de días en que no hubo clases por razones ajenas a los trabajadores y agregó, “por un lado ni los docentes ni los alumnos son responsables de la falta de inversión en las escuelas, por otro lado está la responsabilidad del docente que tiene estrategias pedagogías como  para poder recuperar y llevar adelante estos días que se han perdido pero específicamente la responsabilidad en este caso cae exclusivamente en el Ejecutivo”.
En declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande Castro remarcó, “hablan que hay tanto ausentismo pero no hablan de que las escuelas estuvieron inactivas por cuestiones que no tienen que ver con el ausentismo docente, para que quede tranquila la comunidad, no hubo tantos días de pérdidas por paros o medidas de fuerza llevadas a cabo por el sector docente, no hay excusa por ese lado”, afirmó.
“El escenario que se plantea para el 2013 va a ser bastante complejo, bastante complicado, en razón primero, por el tema del mantenimiento e inversión en las escuelas, y por otro lado la discusión salarial; el Gobierno ya se plantó diciendo que primero no va a haber aumento en lo que resta del año y por otro lado planteó que va a otorgar un 10% de aumento salarial para toda la administración pública lo cual nos parece desafortunados sus dichos porque hay momentos y lugares donde se discuten estos temas que son la paritarias, y decir un 10% donde la escalada inflacionaria es de un 20% o un 25%, la verdad que es lamentable que el Ejecutivo haya planteado eso”.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR