13.11.2012 | Río Grande | MUNICIPALES
Prorrogan la emergencia sanitaria ante nuevos casos de brucelosis
El intendente de Río Grande Gustavo Melella prorrogó hasta el 30 de abril de 2013 la emergencia sanitaria por brucelosis canina en Río Grande. La subsecretaria de Salud Municipio Margarita Gayá informó que ya son 14 las personas afectadas por esa enfermedad. A comienzos de este mes, ASOEM cuestionó las demoras del Ejecutivo en medidas claves como el cierre de la perrera por las falencias en las condiciones de higiene y seguridad.
La Subsecretaria de Salud del Municipio Margarita Gayá informó que ya son 14 las personas afectadas por brucelosis canina.
A principios de este mes, el dirigente de ASOEM Eduardo Cabral calificó de “desidia y de desapego” la falta de reacción del Municipio de Río Grande para realizar las refacciones necesarias en la perrera para separar al personal municipal de los animales. Luego de tantas demoras fue finalmente el Ministerio de Trabajo de la provincia el que clausuró las instalaciones ante las falencias en higiene y seguridad.
Además, Cabral aseguró que totalizan 8 la cifra de trabajadores municipales afectados con brucelosis canina.
Mediante el decreto N°1229, el Jefe Comunal instruyó a la Coordinación de Zoonosis, a la Subsecretaría de Salud Municipal y demás reparticiones que “estimen correspondientes, para que en forma conjunta se ejecuten planes de acción, con el objetivo de realizar un plan de trabajo tendiente a combatir el brote epidémico de brucelosis. En el mismo sentido se plantea recomendar a la población, que frente a algún tipo de patología descripta en los fundamentos del presente, procesa a efectuarse los controles sanitarios.
El decreto publicado en el último Boletín Oficial del Municipio de Río Grande también advierte la necesidad de establecer una campaña de difusión pública, sobre los recaudos a tomar en relación al brote de la enfermedad de brucelosis.
Fuente:Reporte Austral