14.11.2012  |  Río Grande  |  PERSONAL LEGISLATIVO

“Es un hecho histórico”, Leandro Hernández

Los Concejales de Río Grande acordaron dar tratamiento al Estatuto del Empleado Legislativo y el Organigrama de funciones, dos objetivos trazados desde APEL.
“Es un hecho histórico dentro del ámbito del Concejo Deliberante dado que nunca hubo un estatuto, ni tampoco se trabajó sobre convenios, ni tampoco paritarias y esto viene a reglamentar todos eso, a fijar reglas claras como trabajadores en este ámbito pero también viene a fijar reglas claras en el trabajo en donde no solo hablamos de los derechos sino también de las obligaciones que tenemos como  trabajadores”, expresó Leandro Hernández integrante de la Asociación del Personal Legislativo (APEL).
En declaraciones realizadas en el programa “Actualidad Gremial” que se emite los días sábados a la mañana en la emisora FM Universo de la ciudad de Río Grande (89.1 Mhz – www.fmuniverso.net), y con referencia al proyecto del Estatuto Hernández indicó que, “se diferencia bastante del Concejo Deliberante de Ushuaia dado que su escalafón, su sistema de liquidación de sueldo y haberes, se diferencia bastante”.
“Este trabajo fue muy bien realizado porque más allá del marco que nosotros le presentamos este Estatuto fue discutido por todos los compañeros del Concejo Deliberante en dos días hemos, discutimos los 62 artículos que consta en este proyecto de Estatuto y todos los compañeros están muy satisfechos del trabajo realizado y de la buena predisposición que hubo para debatir cada uno de los artículos, esto es lo que hace muy loable este trabajo”, afirmó Leandro Hernández.
El proyecto del Estatuto del Empleado Legislativo y el Organigrama de funciones ya tiene estado parlamentario y será discutido en dos comisiones y abarca a todos los trabajadores de planta permanente y también regula en algunos articulados el trabajo del personal de planta política.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR