23.11.2012  |  Nacionales  |  CGT OFICIALISTA

Anunciaron que llevarán al Gobierno proyectos y correcciones a la resolución 1200 de obras sociales

Los integrantes de la Mesa Chica de la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló, en un encuentro que se prolongó por espacio de cuatro horas, las conversaciones con el Gobierno para que se eleve el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y la situación de las asignaciones familiares y las obras sociales. 
Al referirse al paro del martes realizado por las centrales sindicales disidentes que encabezan Hugo Moyano y Pablo Micheli, Caló sostuvo que "la medida ya pasó y el país sigue adelante". En ese marco, aseguró que la central que conduce optó "por el diálogo" y vamos a seguir en ese camino para tratar de conseguir los mejores beneficios para los trabajadores".
Sobre las diferencias que mantiene con Moyano, se limitó a responder que "la agenda gremial que tenemos todos los dirigentes sindicales son prácticamente iguales y las diferencias que tenga Moyano conmigo hay que preguntárselas a él".
"Son formas de conducir. Los compañeros del otro sector tienen una forma de llevar adelante los problemas y nosotros tenemos otra. Nosotros estamos para solucionar los problemas gremiales, profesionales y otros compañeros quieren hacer un partido político", dijo.
Previamente, Andrés Rodríguez de UPCN destacó que "la reunión fue positiva como siempre", y agregó que "la mesa chica de la CGT se reunió para evaluar la situación y fundamentalmente nos dedicamos a profundizar el debate de nuestra agenda sindical".
También formuló declaraciones el secretario de Prensa de la CGT, Héctor Daer, quién sostuvo que "no se evaluó el paro del 20 de noviembre, porque no estamos para evaluar las medidas de otros sindicatos".
"Analizamos los tres temas de agenda -precisó- que tenemos en estos días, la convocatoria que va a existir para discutir la reestructuración del impuesto a la cuarta categoría a los salarios; volver a insistir en la universalización de las asignaciones familiares y cómo ha evolucionado en las conversacioens en la Superintendencia de Servicios de Salud a las reformulaciones que se están haciendo a la resolución 1200".
De las deliberaciones realizadas en la sede central de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), participaron además de Caló, Rodríguez y Daer, los dirigentes Ricardo Pignanelli (SMATA), Horacio Ghilini (SADOP), Roberto Fernández (UTA), Jorge Omar Viviani (Taxis), Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio) y Carlos West Ocampo (Sanidad).
El único dirigente de la mesa chica que estuvo ausente fue José Luis Lingeri, por estar participando de un Congreso de su gremio, la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FENTOS), en la localidad cordobesa Villa Carlos Paz.
 
Fuente: conciliacionobligatoria.com
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR