27.11.2012  |  Río Grande  |  REFORMA JUBILATORIA

ATE se suma al pedido de elevar al 18% el aporte patronal al sistema previsinal de Tierra del Fuego

El Secretario General de ATE, Marcelo Córdoba, dijo que llevar el aporte patronal al 18% es “cumplir con lo que determina la ley nacional”, subrayando además que, “cualquier reforma que se haga a la ley que regula el IPAUSS debe ser integral y no parcial, porque sino siempre va a seguir sucediendo lo mismo”.
La Asociación Trabajadores del Estado se sumó al pedido de elevar al 18% los aportes patronales a la caja de jubilación del IPAUSS, propuesta que fue presentada en su momento bajo un proyecto que pretende transformar el sistema para que perdure por tres décadas.
Marcelo Córdoba, Secretario General de ATE, seccional Río Grande, dijo que llevar el aporte patronal al 18% es “cumplir con lo que determina la ley nacional”, subrayando además que, “cualquier reforma que se haga a la ley que regula el IPAUSS debe ser integral y no parcial, porque sino siempre va a seguir sucediendo lo mismo”.
Más allá de la cuestión financiera de la caja de jubilaciones, Córdoba señaló que, “se hace necesario hacer una reforma del sistema electoral, de manera de implementar lista única”, porque a su entender la conformación de Directorio del organismo es lo que ha provocado falta de gestión.
“En lo asistencial es fundamental cambiar el sistema electoral e implementar listas únicas que es lo único que va a poder dar respuesta a los trabajadores. Los Directores que han llegado no han dado respuestas por las condiciones políticas que tiene cada sector que llega”, sostuvo Córdoba.
 
No retroceder
Sobre la reforma que presentó el Poder Ejecutivo al directorio del IPAUSS, Marcelo Córdoba dijo que, “ATE seguirá en el camino de no claudicar en ninguna de las reivindicaciones conseguidas para los trabajadores”.
Acerca de la eliminación de la ley conocida como 25 inviernos, Córdoba sostuvo que, “no fue pedida por los trabajadores. Cuando se sancionó el 70% de las jubilaciones otorgadas fue para gente que ocupaba algún cargo político y no fue para los trabajadores. Si debe haber una ley de privilegio debe ser para el trabajador no para los funcionarios”.
 
Con congresales
Los congresales de ATE mantuvieron un encuentro para analizar la propuesta que el gremio presentará al Directorio sobre reforma jubilatorio. En cuanto a la edad, desde el sindicato consideran propicio que se pueda acceder al beneficio a partir de los 52 años para las mujeres y 57 años los hombres.
 
Fuente: surenio.com.ar
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR