23.02.2013  |  Río Grande  |  TIERRA DEL FUEGO – PETROLEROS

Jerárquicos reclaman que los gremios sean parte de la discusión sobre extensión de contratos

Exigen ser convocados a participar de las discusiones sobre éste tema y manifestaron la preocupación que tienen porque los puestos de trabajo no se generan. Están a favor de la generación de puestos de trabajo, pero siempre “desde el marco jurídico y legal que corresponda”. 
El Secretario General de Sindicato Del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de la Provincia de Tierra Del fuego, Julio César Necul, fue consultado acerca de la situación planteada con la esperada extensión de los contratos de explotación de áreas y la postura del Fiscal de Estado. En primer término, el gremialista aclaró que la organización gremial “tiene por vocación y finalidad obtener beneficios para sus afiliados, por ello es que siempre estará a favor de la generación de puestos de trabajo”.
Luego expresó Necul que, “como sector consideramos que es necesario el pronto tratamiento y resolución desde la parte política de las extensiones, prorrogas o nuevas concesiones de las áreas petroleras, porque con ellas las empresas traerán el dinero para invertir y por ende los puestos de trabajo que reclamamos”.
De todas formas aclaró que desde el sindicato que representa al personal jerárquico y profesional “creemos que todo debe hacerse desde el marco jurídico y legal que corresponda, ajustada a leyes vigente y respetando las instituciones políticas”, recordando que, “la Constitución Provincial crea la figura del Fiscal de Estado y no podemos poner en duda su idoneidad o su capacidad, no sería correcto”, remarcó Julio Necul.
El dirigente gremial comentó que “éste sindicato no puede afirmar o negar la legalidad de ningún acuerdo ya que no fuimos llamados a participar de las conversaciones que se llevaron a cabo con respecto a este tema”. Agregando que, “por eso que desde un principio y una vez más lo que exigimos es que se dé participación a las entidades gremiales, para ayudar a solucionar este conflicto y favorecer así a la generación de puestos de trabajo que es lo que necesita la provincia”.
Por último expresó, “nos preocupa la falta de inversión de las operadoras petroleras, pero entendemos que el empresario espera solucionar estos conflictos políticos para invertir, pero mientras tanto los puestos de trabajo que reclamamos no se concretan y eso es lo que nos preocupa”, concluyó Necul.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR