23.02.2013 | Nacionales | DOCENTES 聳 PARITARIA NACIONAL
Los docentes de CTERA resolvieron hacer un paro de 24 horas el pr贸ximo lunes
Se trata del gremio más numeroso del sector. De ese modo, se sumó a la medida de fuerza anunciada por las otras cuatro entidades con representación nacional.
De este modo, CTERA se suma al paro anunciado días atrás por los otros cuatro gremios con representación nacional. No obstante, a diferencia de éstos, ese sindicato sólo hará paro el lunes, día en que debían comenzar las clases, pero no el martes.
Maldonado anunció, además, que habrá "una jornada de protesta y movilización para el 6 marzo", con el objetivo de que las autoridades educativas revean su oferta y retomen la discusión.
La Secretaria General del gremio informó, además, que también pedirán a las autoridades que, "se eleve al 8 por ciento del PBI el presupuesto educativo, así como la modificación del impuesto a las ganancias la universalización de las asignaciones familiares y que el Ministerio de Trabajo intervenga en la negociación paritaria".
Entre otras cosas dijo, "la decisión de ir al paro en el inicio del ciclo lectivo no fue impuesta por el anuncio que realizaron los otros cuatro gremios nacionales, sino que esperamos a que cada sindicato de base cerrara su negociación ayer y hoy lo debatiéramos en nuestro congreso"
En diálogo con A24, Maldonado aseguró también que el conflicto en algunas provincias "puede ser muy prolongado", aunque aclaró que la situación en Buenos Aires "es muy grave". Afirmó que, "era imposible" que aceptaran la propuesta hecha por el Ministerio de Educación.
“Nosotros estuvimos planteando 3650 pesos. Pero si hubiéramos podido lograr alguna propuesta un poco menor hubiéramos estado en condiciones de aceptarla. Pero lo que se propuso (por parte de las autoridades) para la primera parte del año, de marzo a septiembre, es un salario inicial de 3248 pesos, que está por debajo de la canasta de pobreza”, explicó la docente.
"Realmente ha habido una postura muy conservadora, muy fiscalista del Estado Nacional, que no ha reconocido que nuestro salario quedo atrasado los dos últimos años", remarcó.
Fuente: infobae.com