01.03.2013  |  Río Grande  |  RIO GRANDE – CAMIONEROS

El sindicato denuncia trabajo en negro y hacinamiento de trabajadores

El sindicato de Camioneros detecto una empresa con actividad no registrada y denunció que trabajadores dormían en un colectivo abandonado.
“Nos encontramos con una cantidad importante de compañeros que no estaban encuadrados con el Convenio Colectivo 40/89 y más allá de todo y de pedir por parte del gremio la intervención al Ministerio de Trabajo nos encontramos con gente en negro para la tarea que estaban realizando, y muchos de ellos recién llegados de provincias del norte y particularmente durmiendo en un colectivo abandonado”, explicó Guillermo Vargas.
 El Secretario de Prensa del sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego remarcó que, “hemos tomado cartas en el asunto por lo cual nuestro reclamo ha sido puntual, que en el plazo de 48 horas se regularice la situación de todos estos trabajadores, y en lo que refiere a la faz social quedó en manos del Ministerio. Tareas infrahumanas, sin gas, sin baño, sin agua, sin servicios, en una actividad logística como es el cartón, donde por ahí requiere de unos servicios especiales, de unos cuidados especiales, también para los compañeros”.
“La empresa dice que tiene armado de hierro para construcción, nosotros abrimos las puertas del galpón y nos encontramos que adentro era un depósito de cartón”, afirmó Vargas y agregó, “habíamos recibido un par de denuncias, siempre llegábamos y nos encontrábamos con los galpones cerrados, después de una larga noche de esperar y verificar que esto sea cierto hemos logrado cumplir el objetivo de hacer oficial lo que está sucediendo en Rio Grande en algunos sectores, traer gente del norte y hacerla vivir en cualquier lado, por $2 con 50”.
Con relación al personal verificado, Vargas indicó que, “se constató 2 personas en negro y 2 bajo el convenio colectivo de UOCRA y uno de los choferes de los camiones, estaba también bajo el convenio colectivo de UOCRA y la actividad que  estaban haciendo nada que ver con la que declara el propietario, pero estimamos que hay entre 18 y 20 trabajadores que cuando llegamos con los funcionarios de Ministerio desaparecieron”.
“Nosotros seguiremos la vía gremial por el tema del encuadre de esta empresa, el pago de los salarios a los trabajadores, y vamos a ir viendo poder acomodarlos en otros sector en blanco como corresponde”, subrayó Vargas.
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR