14.03.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – CONFLICTO DOCENTE

La Legislatura mediará en el conflicto docente

De acuerdo a lo anunciado oportunamente, la Comisión de Educación de la Legislatura recibió a integrantes del SUTEF. En el encuentro, debatieron sobre aspectos relacionados al conflicto que enfrenta al sector docente con el Ejecutivo provincial. Determinaron actuar como intermediarios desde el Parlamento, y recabar precisiones respecto de la propuesta salarial ofrecida.
 
Participaron los legisladores Amanda Del Corro y Fabio Marinello (PSP); Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende (UCR); Laura Rojo (PPP); Juan Arcando (FPV); Susana Siracusa (PJ); Claudia Andrade y Damian Löffler (MPF).
Recientemente ratificada al frente de la Comisión N° 4, la Legisladora Amanda Del Corro (PSP) detalló que, “se ha escuchado largamente a los dirigentes que han venido hoy”, y refirió acerca de la toma de edificios públicos, “he insistido en que la postura del Gobierno es que se desocupen” las instalaciones de la Dirección de Rentas, habida cuenta que “hay una propuesta”.
Contó que han argumentado largamente en la Comisión y que serán los Legisladores quienes determinen, “el tenor de la intervención de la Legislatura” en este conflicto. Al respecto ilustró que se trata de “pedir al Ejecutivo, formalmente desde la Comisión, la propuesta que tiene para presentar al gremio”.
En tanto, la legisladora Laura Rojo (PPP) dijo que el encuentro significa “un paso adelante, porque pudimos acordar solicitar una propuesta por escrito, oficial” dijo, luego de la reunión en el Salón de Comisiones. Afirmó, asimismo, que desde el SUTEF se comprometieron a realizar un análisis de “esa propuesta”.
En otro orden, opinó que, “el salario docente está totalmente vapuleado”, y agregó que, “desde el sector se ha perdido totalmente el poder adquisitivo, desvalorizado” y apuntó específicamente al docente “de primaria”. Evaluó que es necesaria una recomposición salarial, “que sea digna y razonable”. 
“El reclamo es justo, pero tenemos que hacer algo para que el Gobierno haga los ajustes necesarios y pague a la gente que realmente va a trabajar”, cerró.
Por su parte, desde la bancada del Partido Justicialista, Susana Siracusa calificó como “gratificante” el espacio de debate acontecido en Legislatura. “Siempre es positivo poder escucharlos”, y afirmó que, “hemos planteado ser los artífices de poder sentarlos a una mesa para la discusión”, detalló.
Consideró infructuoso el pedido de que depongan las actuales ocupaciones de edificios públicos, aunque señaló que, “nosotros buscamos acercar las partes y ver de qué manera podemos colaborar en este complejo problema”.
 
Fuente: Direc. de Prensa y Difusión Instituc. Legislatura de TDF
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR