02.05.2013 | Ushuaia | D脥A DEL TRABAJADOR
Educaci贸n Fueguina en lucha leg铆tima de las reivindicaciones salariales
Desde la Comisión Directiva Provincial, saludaron a los trabajadores con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajador.
"Cuando el trabajo es un placer, la vida es bella. Pero cuando nos es impuesto, la vida es una esclavitud" Máximo Gorki
Este miércoles 1° de mayo de 2013 celebramos el día internacional del trabajador.
¿Cómo celebrar el día del trabajador en medio de la crisis del capitalismo? Crisis aprovechada por no pocos empresarios para bajar los sueldos de sus trabajadores o hacerlos renunciar a sus derechos laborales.
¿Cómo celebrar este día en que muchos trabajadores están estresados por los extenuantes horarios de trabajos y por las exigencias que le hacen sus patrones?
¿Cómo celebrar este día en una sociedad que promueve la competencia y el exitismo laboral?
¿Cómo celebrar este día cuando la gran mayoría de los trabajadores no trabaja en aquello para lo cual tienen vocación y formación? Cómo?, cuando sus magros salarios son insuficientes para mantener a sus familias. Cómo?, cuando se vulneran sus derechos reduciendo beneficios…
Pensemos todos que el origen de este día, conmemora a los mártires de Chicago quienes fueron asesinados vilmente porque pedían una jornada laboral de ocho horas diarias y sueldos más justos. Pero también pensemos en los mártires más cercanos, en los cientos de Víctor Choque, Carlos Fuentealba, en los miles de anónimos trabajadores que víctimas de un sistema esclavizante que oprime hasta asfixiar toman la pala, el hacha, la tiza y emprenden su jornada. Este recuerdo nos debe movilizar, hoy y siempre, luchar por una sociedad más justa, que respete los derechos de los trabajadores, que alimente sus conquistas, y dignifiquen su tarea.
Un homenaje hoy es conmemorar los actos históricos de gran importancia para el mundo laboral, pero también pretender avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo. Esto ha de ser un impulso para que las nuevas generaciones de jóvenes y trabajadores que busquen la creación de una nueva sociedad no tengan como motor la competencia y exitismo sino que ponga en el centro de ella a la persona y sus necesidades básicas. Para el Sindicato de los Trabajadores de la
Educación Fueguina en lucha legítima de las reivindicaciones salariales, la cobertura de una obra social, la garantía de un régimen de jubilación digno, la búsqueda del bienestar laboral, las actualizaciones del perfeccionamiento docente son y serán ejes claves para que el sector goce de un trabajo merecido.
Secretaría de Cultura, Derechos Humanos, y Medio Ambiente. Comisión Directiva Provincial SUTEF