23.05.2013 | Ushuaia | TIERRA DEL FUEGO - DOCENTES
El SUTEF cumple 20 años
Un día como hoy, hace 20 años, nace el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina. Surgió de la unión de ATEM, AMU y SUTEM, de esta forma se unificaron los docentes de Ushuaia y Río Grande, tanto de primaria, como de secundaria.
20 años de aprendizaje, unidad, dignidad, esperanza y crecimiento.
Nació sin personería jurídica, sin lugar físico, sin permisos gremiales y con aportes voluntarios; pero con la férrea voluntad de los docentes por organizarse democráticamente para levantar las banderas de la dignidad de los trabajadores de la educación, la defensa de la escuela pública, popular y democrática. Trabajadores que se dedican a una profesión que de por sí es solidaria: la de enseñar al otro. Y no hay “otro” sin “nosotros”.
Hoy, la docencia fueguina estará en las calles, donde se lograron las victorias del gremio, donde no se abandonaron nunca las luchas. Hoy somos el gremio más combativo de la provincia porque hace 20 años, el 23 de mayo de 1993, un grupo de docentes conformaron el SUTEF y gracias al esfuerzo y la dignidad de todos y cada uno de los compañeros, hoy podemos decir: FELIZ CUMPLEAÑOS SUTEF. Es el cumpleaños de todos, de los viejos, de los nuevos, de los que se quedaron de este lado de la vereda, de los que le dijeron siempre no a la patronal, porque la unidad hace a la diversidad y esto le da riqueza a la democracia en la interna del sindicato, pero junto a los docentes siempre!, junto al Gobierno nunca! Y así vamos a honrar hoy nuestra historia de dignidad, por los que estuvieron, por los que están y los que vienen, y lo hacemos en las calles, en la lucha. Huelga de los trabajadores de la educación por un salario digno!!!Todos a los cortes y a la movilización!!!!!La educación del pueblo no se vende!!!Se defiende!!!FELIZ CUMPLEAÑOS SUTEF !!! Feliz cumpleaños compañeros y compañeras!!!!!!Unidad y masividad en la lucha!!! Hoy será un día histórico!!!
Algunos de los hechos históricos, logros y crecimiento del sindicato:
• Se resistió la implementación de la Ley Federal de Educación del menemismo,
• Se resistió el ajuste y las represiones violentas del Gobierno de Manfredotti;
• Se logró la personería gremial en el 2003 con los permisos y licencias gremiales que permiten funcionar al motor de nuestra organización: el cuerpo de delegados.
• La cantidad de afiliados pasó de 311 en el 93 a 1000 en año 2003 y 2700 en el 2013
• Se consolidó el trabajo de los delegados de cada escuela, la relación directa que tienen con los compañeros de cada institución.
• Se logró el blanqueo total del salario los 65 días de la “Carpa de la Dignidad” con los cuales
• Impedimos que los legisladores voten el traspaso de la Caja del IPAUSS a nación con aquella jornada de paro y movilización n el 2007.
• La recuperación del estatuto de primaria
• Las primeras titularizaciones en media después de la provincialización de los Colegios
• La resistencia al intento de los últimos días de la gestión Cóccaro de aprobar una Ley de Emergencia Económica y el endeudamiento.
• Se realizaron cantidades de capacitaciones, tanto en materia educativa como gremial;
• Construcción del Quincho y cabañas en Tolhuin
• Actividades culturales como peñas, recitales, ciclos de proyección de películas
• Se organizaron conferencias de personalidades vinculadas con la defensa de los Derechos Humanos,
• Colonias de vacaciones,
• Actividades recreativas y deportivas que fueron la semilla de lo que hoy es el glorioso CAEF.
• Se conformó la Comisión de Presupuesto que nos permite contar con información valiosísima a la hora de discutir salario con el Gobierno.
• La entrega de terrenos, créditos para construcción y soluciones habitacionales para 350 compañeros.
• Algunos ya tienen su vivienda propia, otros las están construyendo, otros en proceso de aprobación, una considerable cantidad de docentes están anotados en lista de espera.
• En el año 2007 se logró llegar a una recomposición llevando el salario del maestro que recién se inicia al 100% del salario mínimo garantizado a nivel nacional.
• Hemos resistido el ajuste de un Gobierno traidor a sus propios principios y que se autodenominaba “Gobierno de los Trabajadores”.
• Nuestro histórico reclamo es y seguirá siendo: un sueldo igual a la Canasta Familiar.
• Ley 922: el reconocimiento a la carrera docente con la aprobación de una modificación aclaratoria a la Ley de Zona desfavorable
A pesar de padecer el ataque económico a través de multas al sindicato, los descuentos a los días de paro, los pagos escalonados, la persecución, el menoscabo y el desprestigio que a través de los medios oficiales hacen los funcionarios en un sucio intento de poner a toda la sociedad fueguina en contra de sus maestros, de enfrentar a trabajador contra trabajador, pueblo contra pueblo; seguimos adelante, seguimos creciendo, no nos van a doblegar porque , como siempre lo decimos, la fuerza está en la unidad y la masividad. Y este colectivo docente sabe que, si vamos todos juntos, nos animamos a llevar adelante cualquier tipo de medidas.
Junto a los Docentes Siempre
Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF