26.05.2013  |  Ushuaia  |  TIERRA DEL FUEGO – CONFLICTO DOCENTE

Crítico documento de la Secretaría de DDHH del SUTEF provincial

“Violencia es manipular la opinión pública en desmedro del sector docente, mintiendo en la información que difunden”, sostienen.
 
La Secretaría de Cultura, Derechos Humanos y Medio Ambiente del Sindicato de los Trabajadores de la Educación Fueguina, condena enérgicamente los hechos de violencia que se ejercieron sobre los compañeros Docentes y Trabajadores del Sindicato de Camioneros, el pasado jueves 23 de mayo pasado en la Casa de Gobierno de Ésta nuestra querida Provincia. Pero queremos expresar que tanto o más condenables que éstos, son los violentos actos de provocación que llevaron a que la situación tenga este desencadenante. Violencia es también llegar a un 13 de febrero de este año, fecha en que daba inicio el período  de clases del presente ciclo, con una imposición provocativa de un 8% inmodificable, cuando desde octubre del año pasado los referentes sindicales solicitábamos una reunión de paritarias. Violencia provocativa es también distribuir de la manera que lo hicieron, al presupuesto de la ley de tarifarias, herramienta que le dio la Legislatura a este Gobierno para que se acaben los problemas de Salud y Educación en la provincia. Y sin embargo de manera insultante y artera publican sin ponerse ni un poquito colorados, una distribución de 95% para Salud y 5% por ciento para Educación. Violencia es también mentir que todo lo que dicen que se gastan en horas cátedras lo hacen en docentes y siguen escondiendo el verdadero destino de los fondos de miles de horas que se van por el agujero negro del Gobierno,  información que también niegan  y esconden a los legisladores. Violencia es también no terminar el proceso de titularización que se merecen y esperan los compañeros de media. Violencia es también condenar a cientos de chicos de las escuelas públicas, a divagar por diversos gimnasios de la ciudad por no contar la escuela con uno propio para sus clases de Educación Física, eso si tienen la suerte de que los alquileres fueron pagados; cuando con 108 millones del fondo de la soja, se podrían haber hecho por lo menos diez. Violencia es también condenarnos a los docentes a no gozar de una atención médica como corresponde, porque además del magro sueldo que tenemos, tampoco tenemos una Obra Social como nos merecemos y justamente por la deuda que año tras año acumulan los gobiernos con plata que fue presupuestada y ejecutada ¿adónde fueron a parar todos esos fondos que tenían un destino específico?. Violencia es también ningunear de la forma que lo hicieron con los médicos y profesionales de los distintos Hospitales de la Provincia, de tal manera que hoy contamos con menos de la mitad de los que eran cuando asumió este Gobierno. Violento es haber vaciado los Hospitales de insumos ya sea para la atención primaria, como gasas, algodón, etc., así sí como para la limpieza. De la misma manera que lo hacen con los edificios escolares donde los compañeros porteros también se están debatiendo con el hartazgo de no contar con los elementos para su trabajo. Violencia es decir que cuando pedimos la recomposición salarial de nuestros compañeros, dicen que es aumento, y cuando a ellos como Gobierno les toca es una recomposición de sueldos atrasados que son ostentosos. Violento es enterarnos de una persona, y como ella cuántas habrá, que cobran sueldos siderales y eso que no completan el año de vivir en la provincia. Violencia es la desigualdad en el trato y en las oportunidades de un “gobierno democrático” para con las personas, con las instituciones. Violencia es quitarnos el sueldo a los trabajadores y quitarles el techo por decreto a los que más ganan. Violencia es manipular la opinión pública en desmedro del sector docente, mintiendo en la información que difunden.
Señora Gobernadora todo esto es Violento! La desidia, porque el presupuesto desde su llegada al gobierno se cuadriplicó y la inversión en salarios, al menos en los sueldos de los trabajadores no se ve, tampoco en obras; pues las que se ven dicen “Aquí También la Nación Crece” y ya sabemos de dónde viene todo eso, y aquí hay gente que se está muriendo porque no hay oncólogos, neurocirujanos y tantos otros profesionales que necesitamos. La soberbia de creerse tanto, que inaugura un partido nacional olvidándose del pueblo que la eligió porque confió en Usted. Si eso no es violencia, ¿la violencia, dónde está?.
 
SECRETARIA DE CULTURA, DERECHOS HUMANOS Y MEDIO AMBIENTE SUTEF PROVINCIAL
Comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES

TWEETS DE GREMIALES DEL SUR